Espacios 

Hesperia Maracaibo, Un nuevo impulso para el turismo y el emprendimiento

En todas las épocas de Maracaibo sus actividades culturales, sociales, empresariales, industriales y científicas han tenido como epicentro sus hoteles. Precisamente el 28 de enero de 1897, en su principal hotel fue donde se filmó la primera película en Venezuela por Manuel Trujillo Durán, «Célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa», filmada en el famoso Hotel Victoria de la Plaza Baralt y que dio inicio al cine venezolano, apenas meses después de ser inventando por los hermanos Lumiére. También las grandes fiestas, el hospedaje de las figuras del espectáculo, los grandes negocios, las…

Leer Más
Negocios 

Los Minimarket una manera de creer, crear y crecer en la ciudad

El secreto de la superación consiste en creer, crear y crecer. Creer en nuestras capacidades y nuestra gente, crear nuevas formas de prosperar  y aportar al desarrollo de nuestra tierra  y crecer en productividad y mejor calidad de vida. Contrariamente a lo que intentan  catalogarnos de flojos y pasivos,  las dificultades actuales del país han demostrado que los marabinos somos gente muy creativa, quienes estamos acostumbrados a la prosperidad y crecimiento, a punta de trabajo y estudio, capacidades que muy bien podemos aprovechar para triunfar sin tener que irnos de…

Leer Más
Negocios 

El plástico, la industria con mayor porvenir en el Zulia

A excepción de lo que comemos, existen muy pocas cosas en nuestra vida que no estén hechas de plástico o cualquier otro componente procedente de  polímeros sintéticos de polietileno de gas de petróleo. La silla y mesa donde nos sentimos cómodos, los envases de los productos que compramos, muchas de las partes de nuestro automóvil, la ropa que lucimos, zapatos, maletas, pañales desechables y hasta las bolsas del supermercado o de colocar la basura, para acortar la dilatada lista que sería interminable, son hechos de plástico. Nuestra relación con el…

Leer Más
Espacios 

Comprar arte, signo de buen gustos y mejor inversión

Desde que en 1888 Julio Árraga mostró sus obras en la Exposición de Productores Regionales del Zulia, la vena creativa de los artistas zulianos no ha cesado hasta hoy. La mayoría de los trabajos pictóricos de este paladín de los trazos en el Zulia, fueron mostrados en Maracaibo a finales del siglo 19 y principios del 20, período en el cual Árraga experimentó con diferentes estilos y técnicas aplicándolas a retratos, paisajes y a escenas de la vida cotidiana Marabina, como lo apunta Wikihistoria del Arte Venezolano. Durante todos estos años…

Leer Más
Entretenimiento 

“Un secreto a voces” para unirnos en el canto

Si necesito un cantante me voy a Maracaibo a buscarlo, respondía “Billo”  Frómeta cuando le preguntaban ¿De dónde son los cantantes? Y es que aquí es que están guardados por que los ha oído hasta un sordo, parafraseando el poeta zuliano José Chiquinquirá Rodríguez, Un periodista no tiene que estar pidiendo permiso para pensar y para actuar en consecuencia. Que la MUD Haga lo que tenga que hacer, que con ella el periodismo crítico e independiente que sobrevive, hará lo que tenga que hacer. si tomamos en cuenta que grandes…

Leer Más
Negocios 

«La vida es un viaje que me llevó de periodista a chocolatero»

“¡Juan Carlitos quédate quieto!… ¡hijo, no inventes tanto!… ¡este crío es un saltimbanqui!” solía decirle de niño la abuela Carmen, en un español castizo tan intacto como si en los años 80’s no llevara ya más de cuatro décadas en Venezuela. Si hubiese vivido en tiempos de la conquista, sin duda su ascendencia ibérica, alma de soñador indómito y afición por los viajes, el ron, el tabaco y los amigos, habrían hecho de Juan Carlos Guerrero Fraile un excelente bucanero o explorador. Tal vez por esto estaba en su destino, que…

Leer Más
Entretenimiento 

El Teatro en Maracaibo: Una pasión que requiere de obligación

A parte de compartir unos tragos con un grupo de amigos, lamentablemente  Maracaibo no cuenta con muchas opciones de esparcimiento y recreación, para adultos. Los niños tienen que conformarse con visitar un parque para montar bicicleta, jugar a la pelota o correr persiguendo  no saben qué. Aunque  se  señala que “la cultura es el alimento del alma”, Maracaibo no cuenta con suficientes espacios ni estímulo para la creación escénica, donde los distintos  grupos actorales vean hecho realidad su sueño de interpretar sus obras. El teatro es una de las actividades…

Leer Más
Entretenimiento 

Pesca deportiva, una disciplina que “engancha” a los marabinos

La oscuridad aun reinante agudiza los sentidos. Un olor salobre en la brisa fresca y húmeda acaricia el rostro, trayendo de vuelta recuerdos de cuando la vida era menos complicada. Gradualmente la serenidad va tomando el control de todo, mientras el silbido incesante de ranas en un caño cercano, se entremezcla con el chasquido rítmico de las olas que rompen contra una ensenada que invita a sentarse y esperar la salida del Sol. Así comienza un día de pesca en la Vereda del Lago. El rompeolas de la segunda etapa,…

Leer Más
Espacios 

Maracaibo: Una ciudadanía por construir

En Maracaibo ya no asombra un automóvil estacionado en la acera, cuyo conductor es extorsionado por un funcionario policial para no multarlo, mientras varias personas caminan en medio de la calle  comiéndose un helado, lanzando su envoltorio al suelo. Esta escena común, pero lamentable, no nos gusta a la mayoría de quienes vivimos, sufrimos y anhelamos nuestras ciudad. Sin embargo poco hacemos los marabinos como gobierno, sociedad organizada y  ciudadanía, para cambiarle el rostro  a la ciudad, que como Udón Pérez, consideramos nuestra, pero la tratamos como ajena. Francisco Urbina…

Leer Más
Entretenimiento 

“Cuando se vive de la música, hay que hacer sonar hasta la caja registradora”

Nerio Gerardo Romero es el tipo de amigos que siempre da gusto encontrarse. Una sonrisa de oreja a oreja y una actitud descomplicada ante casi todo, definen a este dinamo de positivismo que irradia un carisma a prueba de balas y complementan su indiscutible talento artístico. Para “Nené” -como le conocen sus panas- la cartera de un músico exitoso debe ser como la consola de un buen estudio de grabación, con suficientes canales y recursos para una producción sólida que satisfaga al cuerpo y haga vibrar el espíritu. “En estos…

Leer Más