Negocios 

Comerciantes 2.0 capitalizan la escasez de smartphones en el mercado local

¿Qué pasaría si fueras el gerente de una importante empresa y sin previo aviso, tu secretaria renuncia el mismo día que se incendia tu oficina; o una socialité a la que repentinamente sus amigos, familiares y conocidos le aplican la ley del hielo? Para muchos marabinos estas dos situaciones hipotéticas resumen lo que para ellos representa quedarse sin Smartphone. Más que símbolos de estatus, estos aparatos se han vuelto un «cordón umbilical» entre el usuario y su vida social y laboral, posicionándolos como “artículos de primera necesidad”, con todas las implicaciones…

Leer Más
Educación 

El profesor de LUZ que tradujo el silencio para sus alumnos

En las clases del profesor Nubardo Coy hay momentos de desmotivación. “Para qué voy a estudiar, si aquí no valen los estudios”, les ha escuchado decir a varios estudiantes en los pasillos. Y él, pacientemente, les replica: “hagan un alto y piensen que más adelante volverán a pedir títulos en este país”. Siempre se los dice. Y se los repite porque los conoce, quizás mejor que muchos otros colegas suyos. Durante sus 25 años como docente en la escuela de Diseño Gráfico de la Universidad del Zulia (LUZ), en cada…

Leer Más
Negocios 

Trendy Colors, una empresa marabina que decidió pintar de abundancia a Venezuela

Cuando se tiene talento, pasión y certeza todo conspira para pasar de los sueños a la realidad. Creer es el principio fundamental para ver milagros, este concepto lo conoce bien la emprendedora detrás de la potente marca de pinturas Trendy Colors. Su nombre es Gabriela D’Aubeterre y es prueba viviente de que la gallardía y el amor construyen bases sólidas. Trendy Colors es una marca con apenas tres años en el mercado pero con una proyección y estructura que se pierde de vista. En medio de la escasez ha logrado…

Leer Más
Servicios Públicos 

El rescate del alumbrado público, pasa por “iluminar” el entendimiento ciudadano

Para Jairo Ramírez, Secretario de Infraestructura de la Gobernación del Zulia, el rescate de los espacios urbanos a través de la modernización de los servicios públicos, implica también una recuperación del verdadero concepto de ciudadanía, donde la gente entienda y acepte que tiene una «responsabilidad compartida» con la autoridad, en la búsqueda y protección del bienestar común. El funcionario advierte que el apoyo de la comunidad es “vital” en el cuidado de los trabajos de rehabilitación del alumbrado público que se vienen efectuando en la ciudad, ya que hay personas…

Leer Más
Educación 

La Ruta Ecológica educa en el reciclaje para descontaminar y crear empleos formales

La especie humana no ha comprendido que tiene el deber de devolverle a la Tierra un poco de lo que ella le ha concedido: vida. Es lo que se propone la fundación Ecozona con su proyecto Ruta Ecológica, cuyo propósito es solucionar por medio de la educación dos problemas esenciales en los municipios Maracaibo y Jesús Enrique Lossada, como la basura y la falta de agua potable. “Hemos escogido Maracaibo porque es el municipio que genera la mayor cantidad de basura, y el municipio Jesús Enrique Lossada porque es el…

Leer Más
Educación 

Caminos, el seminario que te guía a la puerta de la felicidad

¿Cuál es la vida que deseas tener? ¿Qué sueño te atreverías a materializar si tuvieras la certeza de que vas a lograrlo? Es posible que te hayas detenido muchas veces a preguntarte qué te falta para cumplir los anhelos de tu corazón. Eres exitoso en los negocios, pero careces de afectividad; tienes una hermosa familia, pero no logras metas materiales. ¿Qué te falta?. Cada ser humano es sabio por naturaleza, esa premisa es parte de la filosofía manejada en Seminarios Caminos para Triunfadores, una organización que hace vida en Maracaibo…

Leer Más
Negocios 

Los Minimarket una manera de creer, crear y crecer en la ciudad

El secreto de la superación consiste en creer, crear y crecer. Creer en nuestras capacidades y nuestra gente, crear nuevas formas de prosperar  y aportar al desarrollo de nuestra tierra  y crecer en productividad y mejor calidad de vida. Contrariamente a lo que intentan  catalogarnos de flojos y pasivos,  las dificultades actuales del país han demostrado que los marabinos somos gente muy creativa, quienes estamos acostumbrados a la prosperidad y crecimiento, a punta de trabajo y estudio, capacidades que muy bien podemos aprovechar para triunfar sin tener que irnos de…

Leer Más
Negocios 

La empresa que creció con las redes sociales y los smartphones

Cuando Julissa Moreno, diseñadora gráfica, empezó a trabajar por cuenta propia, se debió a un motivo poco menos que alentador: un embarazo de alto riesgo. Con el reposo médico llegó el aburrimiento; y con el aburrimiento, la oportunidad. Era el año 2009. “Me quedé en casa, súper aburrida, y la esposa de mi cuñado me enseñó a hacer lacitos. La vi haciéndolos, me llamó la atención y le dije que me enseñara. Cuando aprendí, empezamos las dos a comprar material y a hacer modelos propios. Los ofrecimos a la venta…

Leer Más
Negocios 

Vida Agro, el portal del campo con Periodismo Emprendedor

Una libreta, un teléfono celular y una computadora portátil con internet. Solo esas herramientas, respaldadas por más de 10 años de experiencia con la fuente agropecuaria, le bastaron a la periodista Sirlene  Araujo para emprender su sueño de crear en septiembre de 2016 el portal digital de Periodismo Agropecuario www.vidaagro.com.ve. “Decidí emprender porque quería ser libre profesionalmente, de tener algo propio,  de ser mi propio jefe, de tener libertad de mi tiempo, de qué hacer, y de concretar mi sueños y mis metas. El periodismo está atravesando por una crisis…

Leer Más
Negocios 

El plástico, la industria con mayor porvenir en el Zulia

A excepción de lo que comemos, existen muy pocas cosas en nuestra vida que no estén hechas de plástico o cualquier otro componente procedente de  polímeros sintéticos de polietileno de gas de petróleo. La silla y mesa donde nos sentimos cómodos, los envases de los productos que compramos, muchas de las partes de nuestro automóvil, la ropa que lucimos, zapatos, maletas, pañales desechables y hasta las bolsas del supermercado o de colocar la basura, para acortar la dilatada lista que sería interminable, son hechos de plástico. Nuestra relación con el…

Leer Más