Espacios 

De Sears a Bicentenario: Una travesía de 66 años que desnuda nuestra economía

La actual sucursal de Abastos Bicentenario de 5 de Julio, es más que un cajón de cemento y cabillas donde aún funciona lo que queda de la red alimentaria del Gobierno. Es un termómetro histórico que durante 66 años ha sabido medir con precisión la salud financiera de nuestra sociedad, al fungir como sede de empresas como Sears, Maxy’s y CADA, que han sido referentes por excelencia del consumo masivo y la calidad de vida en la Venezuela contemporánea.

Leer Más
Espacios 

Las “Peñas Hípicas”, donde apostarle más de un sueldo mínimo a un caballo es cosa normal

Las peñas hípicas son como las serpientes de cascabel. Las presas se sienten atraídas con su sonido atractivo, y una vez que se acercan, son atacadas ferozmente por afilados colmillos cargados de letal veneno. Estos lugares hipnotizan a sus víctimas con llamativos letreros, la oportunidad de beber cerveza y un bullicio que se filtra hasta la calle; sin embargo, una vez  dentro, sus cuentas bancarias son inoculadas con una toxina capaz de provocar la quiebra.

Leer Más
Espacios 

Maracaibo se queda sin bowling: El Pin Zulia cae «sin estruendo» tras 55 años

Hay una extraña sinfonía en el aire y la acústica es impresionante; todo se escucha pero nada se entiende. Un rugido de baja frecuencia se funde en un mar de conversaciones entrecortadas por un chasquido mecánico casi rítmico; de repente, un estruendo de madera como una docena de batazos simultáneos sacude la estancia, seguido por la algarabía de un pequeño grupo. Así solía ser la sensación de una primera visita a las canchas del bowling del Pin Zulia en Maracaibo, pero ahora solo hay silencio.

Leer Más
Espacios 

La sede del Club Comercio está en venta, por razones que ni te imaginas

Con una superficie de 5.800 m2 y ubicada en el cruce la avenida Bella Vista y la calle 72, la enorme propiedad ha sido durante 76 años sede del primer club social de Maracaibo y Suramérica, pero desde hace cuatro años busca un nuevo dueño. De lograrse la operación a cada socio le tocaría un monto que tiende a encogerse progresivamente a medida que se deprime el mercado inmobiliario, aun así, los accionistas parecen estar dispuestos a escuchar ofertas.

Leer Más
Espacios 

Mini Cine Uairén, una “huella” que dejó Empresas Urdaneta y nadie ha podido borrar

El furor del cine en Maracaibo fue lo que llevó a Empresas Urdaneta a tener un negocio que brindaba frutos, para esa época, al comprar un espacio que se convirtió en el primer mini cine de la ciudad y que creó amistades que hasta el día de hoy permanecen conectadas por el recuerdo de un proyecto que dejó una huella física aún nadie ha logrado borrar. Hace 43 años se inauguró el antiguo Mini cine Uairén, ubicado justo al lado de la Residencia Uairén en la Avenida Bella Vista con…

Leer Más
Espacios 

El MACZUL al «borde», ¿Se podrá recuperar de su extinción?

El Museo de Arte Contemporáneo que guarda y expone más angustias que obras de arte, desde que la inseguridad tocó cada fibra y les sembró el miedo de que un día tengan que cerrar, definitivamente, sus puertas a expositores y público. Una infraestructura de 13 mil metros cuadrados y un terreno concedido por La Universidad del Zulia (ubicada en la prolongación Circunvalación 2 y la Avenida Universidad) inaugurado el 24 de octubre de 1998, expresa desde sus paredes, plantas y obras, que es víctima de la inseguridad y la indiferencia…

Leer Más
Espacios 

“Paintball” Maracaibo Extremo: ¿Víctima de malas decisiones o de crisis económica?

Inició como un punto de encuentro donde entre amigos se podían liberar tensiones y que luego, se convirtió en una incertidumbre para quienes lo lideraron y practicaron una disciplina que muy pocos consideraban que podría llegar a ser profesional. El Paintball fue un deporte que, hasta el 2014, adquirió Venezuela desde los Estados Unidos y que su furor en el país logró  la creación de su propia Liga Venezolana de Paintball (LVP) y una VIPER LEAGUE, donde cada Estado contaba con cinco equipos, aproximadamente. El estado Zulia no se quedó…

Leer Más
Espacios 

¿Sabes qué hará el Alcalde Casanova con la “Plaza de Todos”? Aquí te lo contamos

Falleció tras una larga agonía. En los últimos tiempos ya casi no le quedaban fuerzas ni amigos pero conservaba intacta su crueldad, por eso nadie la lloró, al menos en público. El pasado 15 de diciembre el nuevo alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, firmó el acta de defunción de la llamada Fiesta Brava, ahora toca disponer de su herencia, una plaza que primero fue de la muerte, luego de nadie y ahora es “de todos”, pero ¿qué significa eso?

Leer Más