Antiguo Wendy's en la calle 72 Espacios 

Algo se prepara en la esquina de Bella Vista con la Calle72

Algo “bueno y grande” se prepara en la esquina de Bella Vista con la Calle72. Cuando la mayoría de los que habitamos en esta increíble ciudad vemos puros problemas y dificultades a nuestro alrededor, un grupito de visionarios inversionistas lo traduce en inminentes oportunidades. Recorrer las calles y avenidas de Maracaibo es observar cientos y cientos de locales comerciales desocupados y muchos de ellos casi abandonados. Pero por otro lado existe una masa de dinero incuantificable en manos de importantes empresarios venezolanos y extranjeros que siguen viendo a la capital…

Leer Más
Cashea te deja pagar el 50 % en el momento y el resto en 3 cuotas Negocios 

Cashea te deja pagar el 50 % de inicial y el resto en 3 cuotas

Cashea es la segunda App más descargada del país. Cerca de 1 millón de personas la han activado para comprar a crédito en su red de tiendas. La plataforma pasó a ser una alternativa para realizar pagos a plazos en una amplia gama de productos y servicios. Alrededor de 200 tiendas y cadenas en las principales ciudades del país, especialmente aquellas relacionadas con productos electrónicos, vestimenta y calzado, se han vinculado con esta nueva app. El usuario debe registrarse ingresando su correo electrónico, luego recibirá la confirmación del registro a…

Leer Más
Edición 19 aniversario Negocios 

EntreSocios en tu casa pagando $1 ¿Cómo hacer?

La edición 169 de la reconocida revista EntreSocios ya se encuentra circulando en la ciudad de Maracaibo para beneplácito de los asiduos lectores de este icónico medio impreso que cumplió el pasado mes diecinueve años de trayectoria. Desde ya la puedes solicitar por el WhatsApp 04246364461 y @raudomcbo te la entrega a la brevedad posible por solo $1. Entresocios se ha caracterizado a lo largo de casi dos décadas por mostrar producciones editoriales de personajes y acontecimientos de la capital zuliana con una calidad que le ha valido el reconocimiento de propios y…

Leer Más
Negocios 

Pepsi baja el precio de sus productos en Maracaibo

En recientes declaraciones a la prensa el representante de la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber) Carlos Palumbo denunció que el 43% de las colas negras, Pepsi o Cocacola, que se consumen en los hogares zulianos son ilegales, representando casi la mitad del mercado de refrescos. “Con esta realidad, ya no tiene sentido para las empresas mantenerse produciendo en este estado” Según la asociación, cada vez es mayor el volumen de refrescos ilegales que ingresa al país desde Colombia a través de los estados Zulia y Táchira. Es la misma…

Leer Más
Sucesos 

Blindar el carro cuesta menos que pagar rescate o una urna

Corrían las 8.30 de la noche del pasado 21 de julio cuando Miguel Enrique salió de su empresa en el sur de Maracaibo con rumbo a casa. Su esposa Andrea ya estaba molesta y preocupada, pues el Twitter bullía con reportes de atracos en las barricadas que brotaban por doquier. Tras 40 minutos de una accidentada travesía sorteando escombros, Miguel casi había llegado a su casa en una villa al norte de la ciudad, cuando una muralla de troncos y ramas lo sorprendió tras una curva en la avenida Milagro…

Leer Más
Negocios 

Acuarismo de agua salada, o “el lujo» de vivir con Nemo y Dory

Contemplar un acuario de agua salada es caer presa de una hipnosis instantánea. La sinuosidad y el colorido de estos mundos alienígenas, actúan como una especie de opio sensorial, que se roba la noción del tiempo y estrés de quien los mira, transformando al espectador casual o empedernido en un perplejo astronauta de vitrina. Con frecuencia grandes empresas, hoteles, restaurantes y consultorios aprovechan las cualidades cuasi-anestésicas de estos ecosistemas de galería, para infundir calma y propiciar interacciones positivas entre sus visitantes y residentes. Tomando en cuenta lo anterior, no es…

Leer Más
Negocios 

Sólo los «negocios inteligentes» sobreviven en una economía como la venezolana

El vertiginoso cambio que ha experimentado la economía venezolana requiere de empresarios y emprendedores que se adapten a las exigencias y necesidades del mercado. Leonardo Soto, economista, nos explica como ganarle la batalla a la inflación desde los «negocios inteligentes».

Leer Más
Educación 

Instalada en Maracaibo la primera escuela de innovación para el estado Zulia

«Cuando todo parece estar contra ti, recuerda, los aviones suelen despegar no a favor del viento sino contra él», esta frase de Henry Ford está guardada en el alma un proyecto que pretende cambiar el rumbo de la región. Este 6 de septiembre arrancó la primera Escuela de Emprendimiento e Innovación para el Estado Zulia, en la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite). La directiva de esta institución, encabezada por su presidente Randolfo Chourio, escuchó las propuestas de los primeros expositores, quienes…

Leer Más
Negocios 

En la ciudad hay mercado para otros 150 cafés y restaurantes

Todo momento de crisis reviste grandes oportunidades, si se cuenta con la visión, actitud y sobre todo información precisa para lograr que el emprendimiento, más que un acto de “fe ciega” o imitación, constituya una “apuesta calculada” con altas probabilidades de éxito. Bajo esta premisa, el economista Diego Lombardi, creador de la empresa de análisis estadístico Data Explorer y el sociólogo Gustavo Chourio, fundador de Urban Metric, dedicada a la inteligencia de negocios y temas urbanos, decidieron combinar sus habilidades en una medición que a primeras luces, refleja la fertilidad…

Leer Más
Finanzas 

Remesas familiares: Una tabla de salvación ante el tsunami inflacionario

“El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente“. Esta lapidaria frase de John Maynard Keynes, uno de los economistas más influyentes del siglo XX, se ha transformado en el epitafio del presupuesto familiar de millones de hogares venezolanos que contemplan atónitos el ascenso indetenible del dólar no oficial. El pasado viernes 4 de agosto el llamado paralelo alcanzó los 18 mil 892 bolívares y esta semana amenaza con seguir su escalada impulsada por la incertidumbre generalizada en el país. La volatilidad de la moneda estadounidense…

Leer Más