Espacios 

“La Bola del Gas”: La “Súper-bombona” que hizo estallar de pánico a Maracaibo

Primero intrigó a la ciudad, luego la hizo temblar de miedo. Con los años se convirtió en un punto de referencia para navegar el mapa local y quedó inmortalizada en la jerga popular a través de chistes y refranes. Hoy muchos jóvenes conocen su nombre pero no su historia y quienes sí la saben, se preguntan si aún funciona, qué hay adentro o por qué no ha sido nunca desmantelada.

Leer Más
Gastronomía 

Otoño Joven produce un vino zuliano con ADN húngaro

Paúl y Martín tomaron las riendas del viñedo familiar entre finales de 2011 y principios de 2012. Estos hermanos —Paúl de 25 años y Martín de 22— son la tercera generación de los Kermendy que tienen que atravesar este rito de pasaje. Y el llamado del deber llegó en un momento duro, cuando el mercado de la uva se vino a abajo. Su abuelo, un húngaro que emigró a Venezuela en 1958, compró en 1965 un terreno en Mara para la viña que con el paso de los años se…

Leer Más
Negocios 

Ramón Vera, director de Saint de Venezuela: “Las empresas de software crecen en tiempos de crisis”

“Lo importante no es ser inteligente sino disciplinados, porque la disciplina domina la inteligencia”. La frase pertenece a Ramón Vera, director principal y fundador de Saint de Venezuela, empresa de software administrativo que fundó hace 27 años junto con Guillermo Rivero. Denota profundidad y la característica que gobierna su espíritu: disciplina.

Leer Más
Espacios 

El North Center esconde un “alter ego” más seguro y lujoso en su parte posterior

Ir a comer de noche en la “calle –o más bien estacionamiento- del hambre” del C.C. North Center de la Av. Paul Moreno era casi un acto de valentía. En Medio de la oscurana osados comensales desafiaban a la suerte y el hampa, en un estrecho corredor donde las mesas y vehículos compiten por el mismo espacio, a orillas de la transitada vía, pero desde hace tres meses algo “grande” cambió para bien.

Leer Más
Espacios 

La pasarela de humanidades: Más temida que la posibilidad de morir arrollado

Frente a la salida noroeste de la Ciudad Universitaria de LUZ hay un gigantesco monumento a la contradicción, que conecta la acera de la prolongación Circunvalación 2 con el sector Maicaíto. Tras incontables arrollamientos, protestas estudiantiles, 10 años de intermitentes labores y miles de millones de bolívares gastados, los universitarios prefieren seguir arriesgando la vida entre los carros, antes que utilizar la faraónica estructura. 

Leer Más
Política 

Conozca procedimientos, costos y formas de pago para solicitar la visa norteamericana

La embajada de Estados Unidos en Caracas informó este miércoles que el próximo 17 de enero se reanudarán las citas para solicitantes de visas por primera vez de tipo Negocios o Turismo. Antes de realizar la solicitud, los interesados, incluidos niños, deben abonar una tarifa no reembolsable y no transferible, la cual se denomina, en algunos casos, Tarifa MRV.

Leer Más
Entretenimiento 

«La industria musical se ha ido por el camino del facilismo»: Ángel Bustillos, director de Urbe FM

“Soy un animador que afina, más que un músico”, afirma Ángel Bustillos, propietario de la agrupación Yenyeré, que ya tiene 26 años en la escena musical. También fue locutor en Zuliana 102, Ok 101 y fue director de Rumbera Network 98.7, la cual logró posicionar entre los primeros lugares de audiencia en 2014. Ese mismo año lo reclutó Urbe 96.3 para que tomara sus riendas.

Leer Más
Espacios 

Descubre qué hará el Grupo Moschella con el «Edificio Enelvén» de 5 de Julio

La estructura conocida por contemporáneos como “el edificio Enelvén”, es una de las estampas invariables que identifican al Bulevar 5 de Julio. Recientemente el movimiento de maquinaria pesada y el golpeteo de mandarrias dentro de la edificación de 62 años, despertó preocupación entre los defensores del patrimonio arquitectónico e intrigó a la ciudadanía común, dando pie a rumores sobre una posible demolición, pero en realidad se trata de lo opuesto.

Leer Más
Finanzas 

Dólar entre Bs 46.000 y Bs 80.000 podría ubicarse el DICOM según expertos

De acuerdo con el último informe de la firma Torino Capitaldedicado a la activación de las subasta Dicom, para el banco de inversión, el tipo de cambio nominal consistente con una tasa real de equilibrio se debe ubicar entre Bs 46.000 y Bs 80.000 por dólar. Las estimaciones difieren de las planteadas, vía telefónica, por César Aristimuño, director de Aristimuño Herrera & Asociados, quien calculó un precio entre 20 y 40 mil bolívares. En esa línea, la firma suscribe que la actual cotización de Bs.3.345 por dólar está sobrevaluada y advirtió que los agentes privados,…

Leer Más