Espacios 

Parque Mickey Mouse: Los últimos “caballitos” de Maracaibo

Nunca fue el más grande ni el más emocionante, pero su ubicación céntrica y sus atracciones “amigables” destinadas a un público infantil, fácil de complacer, han hecho de “los caballitos de El Milagro”, un punto de referencia en la ciudad por más de 40 años. Hoy es el último de su especie y aunque luce un poco triste y menos concurrido que en sus tiempos de gloria, se aferra a la vida con las últimas fuerzas que le quedan.

Leer Más
Espacios 

Banco Mara, La «faraónica tumba» de un extinto imperio financiero

Orgullo, identidad, prestigio, historia y poder. El banco de Maracaibo fue la primera entidad financiera de Venezuela, pero más aún, representó un estandarte de la visión vanguardista y el ímpetu regionalista que siempre ha puesto al Zulia en competencia con el centralismo. Aunque estas líneas no pretenden ahondar en la trayectoria ni las controvertidas circunstancias que dieron pie a la debacle de tal institución, vale la acotación previa para entender la motivación tras el proyecto arquitectónico que fungió como trono del poderío económico local. 

Leer Más
Espacios 

La Book Shop, el “consulado cultural” de Maracaibo quedó para el recuerdo

Todo en la Book Shop habla de inmigración. Desde su nombre anglosajón hasta sus primeros propietarios. La venta de periódicos extranjeros —el  Daily Telegraph, de Inglaterra; el New York Times, de Estados Unidos— convirtieron a esta librería en una suerte de consulado cultural. También para los zulianos, que podían conocer el mundo a través de la prensa internacional y de las revistas científicas. Casi un atisbo de lo que sería Internet para las generaciones futuras.

Leer Más
Espacios 

Si los «Nones» no te han diseñado nada, «No» eres nadie

En la arquitectura suele decirse que la función de una estructura condiciona su forma y viceversa, de ahí que los espacios destinados a un público de alto perfil deban ir concebidos con un diseño y materiales que reflejen el estilo de vida del “usuario destino”, pero cuando un espacio público se aborda con los mismo criterios que un proyecto de lujo, la arquitectura se vuelve una catalizador conductual que eleva la autoestima del ciudadano y altera positivamente su comportamiento.  

Leer Más
Entretenimiento 

Amílcar Boscán: “A veces me resulta inmoral celebrar cuando hay tanto prójimo en estado de calamidad”

Cuando Amílcar Boscán se convirtió en cantante de Guaco era casi un adolescente. Sus compañeros le llevaban 10 años de diferencia. Era el año 1980. Todavía era un chamo muy introvertido. “Yo veía a la agrupación de tan lejos, y de repente encontrarme en sus entrañas me llevó en los primeros meses a ser un joven inseguro en las entradas de las canciones”.

Leer Más
Política 

Gustavo Baptista, médico: “Le entregamos el país a los malos estudiantes”

Lo primero que un médico observa en un hospital es el rostro de la necesidad; a veces, el de la miseria. Gustavo Baptista, cardiólogo zuliano de 52 años, ha visto ambos. Dentro y fuera de los centros asistenciales. Es egresado de la Universidad del Zulia (LUZ), y cursó un postgrado en cirugía cardiovascular en el Instituto Dante Pazzanese de Sao Paulo, Brasil.

Leer Más