conatel Servicios Públicos 

Conatel activa sistema de actualización de datos y declaración de impuestos

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) informa a todos los operadores de servicios la apertura del sistema para actualizar sus datos a través de Conatel en Línea. El proceso se realizará desde el 1 y hasta el 31 de enero, cuando todos los operadores registrados: “quienes con fines de lucro presten servicios de radiodifusión sonora o de televisión abierta”, tienen oportunidad de actualizar sus datos generales. Según el artículo 147, de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (Lotel): “Quienes presten servicios o realicen actividades de telecomunicaciones con fines de lucro, deberán…

Leer Más
Espacios 

Residencias Mirador del Lago: De utopía multicultural a «Torre de Babel»

Más que un megaproyecto habitacional desarrollado por el desaparecido Ministerio de Fomento y la Fundación Instituto de Vivienda Cooperativa (Invica) entre 1972 y 1975, el Conjunto Residencial Mirador del Lago es un experimento social que reprodujo en un formato vertical ciertos aspectos de un modo de vida, solo conocido hasta entonces en los campos de las petroleras, pero con variables culturales únicas en la ciudad y el momento país.

Leer Más
Espacios 

«Don Matías», el edificio que inauguró la modernidad en Maracaibo

Hace 60 años Maracaibo se vistió de metrópolis con su primer edificio de Altura. El Don Matías es una de las obras más emblemáticas del insigne arquitecto José Hernández Casas, no solo porque su diseño se mimetiza sin problemas con el paisaje contemporáneo de la ciudad, sino porque su disposición, materiales y uso rompieron paradigmas e inauguraron una nueva era en la arquitectura regional.

Leer Más
mercado kai kai Servicios Públicos 

Mercado Kai Kai amanece “intervenido” y “barrieron” con todo

El primer amanecer de 2019 significó un nuevo paso para el desplazamiento definitivo del comercio informal que hace vida en el casco central de Maracaibo. Este 1 de enero, el mercado Kai Kai recibió la visita de la municipalidad y los buhoneros fueron desalojados. Desde tempranas horas, los buhoneros comenzaron a cargar con sus pertenencias, ante la presencia de las comisiones de limpieza y la maquinaria pesada dispuesta para remover tarantines y mesones. El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, visitó el mercado Kai Kai, ubicado en la avenida 17 con calle…

Leer Más
Educación 

Melissa Zavala te recomienda varios «tips» para ser un mejor anfitrión en estas fiestas

La reconocida comunicadora y estratega de imagen marabina Melissa Zavala brinda algunos “tips” para ser una gran «anfitrión» en estas fechas de celebraciones: Si es complicada la dirección donde se realizará el evento, incluye un pequeño plano o envía la ubicación vía whatsapp. Brinda un pequeño aperitivo de bienvenida mientras se espera al resto de los invitados. Los anfitriones deben recibir en la puerta a todos los invitados. Debes saber controlar todo tipo de situaciones, por incómodas que sean. Muévete con soltura compartiendo con todos los invitados y haciendo sentir cómodos a…

Leer Más
Espacios 

Los visitantes del «Bellas Artes» se estacionan sobre la herencia del “último conde de Maracaibo”

El Centro de Bellas Artes es una institución cultural que recibe más de 6.000 visitantes al mes. Si en los últimos 30 años usted ha asistido a alguna de las numerosas actividades que tienen lugar en el ateneo marabino, es probable que se haya estacionado en un lote vacío, ubicado frente al CBA, entre lo que hoy es Sugar Factory y unos tenebrosos edificios abandonados, que forman parte de la herencia dejada por el “último conde de Maracaibo”.

Leer Más
Negocios 

Conozca el irónico fin de “El Payés”, el restaurante que «cocinó» el proyecto del Maruma

En la avenida San Martín, justo detrás del Centro Comercial Villa Inés -donde está el antiguo cine Roxy- hay una decrépita casona de tres pisos que llegó a ser uno de los mejores restaurantes de Maracaibo y sirvió de incubadora para que un inmigrante italiano madurara la idea inicial de lo que con el tiempo llegaría a ser el complejo hotelero más importante de la región.

Leer Más
pernil clap Servicios Públicos 

La “triste” historia del pernil CLAP en Navidad

Miguel Hernández no podía creer lo que escuchaba. “Vamos a rifar seis kilos de pernil CLAP entre la comunidad. Habrá tres casas ganadoras, que deberán pagar 300 soberanos por la pieza de dos kilos”. Mientras Magali Acosta, miembro de la “estructura” comunal de una zona del barrio San Pedro en Maracaibo, intentaba explicar el por qué no había suficiente pernil para todos, Miguel la media a través del odio que embargaba su corazón socialista, ese mismo que una vez le perteneció a la revolución. “Pero bueno chica, si el presidente…

Leer Más
Salud 

Sulbarán Vs. Villasmil, un «cuento de cafetería» que “infartó” a los marabinos

En 1995 el esfuerzo de un grupo multidisciplinario de profesionales condujo a la creación del Instituto de Enfermedades Cardiovasculares “Tulio Alberto Sulbarán” (IECTAS), denominado así en honor al especialista que ayudó a promover y dirigir la institución hasta inicios del año 2004, cuando fue sucedido por el Ingeniero JJ. Villasmil. El cambio de administración signado por tensiones, terminó por enfrentar legalmente a estos renombrados zulianos, y sentó las bases para que hoy el centro ya no porte el nombre de su fundador.

Leer Más
inamovilidad laboral venezuela Servicios Públicos 

Gobierno extiende inamovilidad laboral por dos años más

Durante los próximos dos años ningún venezolano será despedido de su trabajo sin una justificación comprobable. Este viernes se aprobó el decreto de inamovilidad laboral hasta 2020, anunció la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, tras la reunión del Consejo de Ministros número 387. Rodríguez destacó la importancia de este decreto, en el marco de la línea de defensa y protección de los trabajadores. La Ley que garantiza la inamovilidad laboral se firmó a finales de 2015, con una vigencia para 2016, 2017 y 2018 como parte de las medidas de protección…

Leer Más