Gastronomía 

Proyecto don Marcelino: el valor del pan artesanal

Un olor natural, a pan recién hecho, sale de la cocina de los Vivas. Proviene de una bandeja de panes que han dejado levar por veinticuatro horas. El proceso lleva el nombre de Carlos Vivas, un muchacho de 29 años que creció observando a su abuelo Marcelino mientras le daba forma a los panes que ya son una tradición familiar. Un pan industrial leva en una hora o menos. Se usan máquinas y grandes amasadoras. La meta es hacer la mayor cantidad de piezas en menor tiempo, pues lo importante…

Leer Más
Sucesos 

Blindar el carro cuesta menos que pagar rescate o una urna

Corrían las 8.30 de la noche del pasado 21 de julio cuando Miguel Enrique salió de su empresa en el sur de Maracaibo con rumbo a casa. Su esposa Andrea ya estaba molesta y preocupada, pues el Twitter bullía con reportes de atracos en las barricadas que brotaban por doquier. Tras 40 minutos de una accidentada travesía sorteando escombros, Miguel casi había llegado a su casa en una villa al norte de la ciudad, cuando una muralla de troncos y ramas lo sorprendió tras una curva en la avenida Milagro…

Leer Más
Política 

Gilberto Gudiño: «La política no es necesariamente el trabajo exclusivo de un político de partido»

Desde los 8 años Gilberto Gudiño Millán hablaba de política en su casa. Su inquietud temprana por los problemas sociales delineó el perfil de su carrera empresarial y gremial, en su paso por la presidencia de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del estado Zulia (Ucez) y en la dirección nacional de Consecomercio. Hoy, con 33 años de edad, este empresario zuliano no se deja arrastrar por lo que considera un mito: que los problemas políticos, sociales y económicos de Venezuela aparecieron con Hugo Chávez. “Los errores se…

Leer Más
Negocios 

Acuarismo de agua salada, o “el lujo» de vivir con Nemo y Dory

Contemplar un acuario de agua salada es caer presa de una hipnosis instantánea. La sinuosidad y el colorido de estos mundos alienígenas, actúan como una especie de opio sensorial, que se roba la noción del tiempo y estrés de quien los mira, transformando al espectador casual o empedernido en un perplejo astronauta de vitrina. Con frecuencia grandes empresas, hoteles, restaurantes y consultorios aprovechan las cualidades cuasi-anestésicas de estos ecosistemas de galería, para infundir calma y propiciar interacciones positivas entre sus visitantes y residentes. Tomando en cuenta lo anterior, no es…

Leer Más
Negocios 

Claudio Dalia, El «doctor del rock» que vive en San Jacinto

Si eres bajista o guitarrista y vives en Maracaibo, lo más probable es que en algún momento hayas escuchado hablar o incluso usado los servicios de Claudio Dalia. Como único lutier de instrumentos eléctricos en la región y excantante y guitarrista de “Arpía” (una de las bandas de rock más icónicas de la movida underground zuliana de los años 90), este marabino de padres italianos es una leyenda por mérito propio. Su cabello largo y plateado, combinado con una forma de hablar pausada y serena, le confieren un aura de…

Leer Más
Gastronomía 

Bake My Day, gastronomía «a puerta cerrada» para comensales selectos

No hay letreros, ni publicidad. No los necesitan, pues están copados con meses de antelación. Para entrar debes ser “amigo de un amigo” y encajar dentro de un sólido criterio, contenido en una sencilla pero contundente premisa: “Solo deberán ser invitadas, aquellas personas que estimes dignas de entrar en tu casa y compartir la mesa con tu familia”.

Leer Más
Negocios 

Mineros del bitcoin enturbian mercado de alquileres para engordar inversiones

El bitcoin es la criptomoneda de moda en Maracaibo, Zulia, Venezuela, Latinoamérica y parte del mundo. Pese a no poder tocarse ni resguardarse en las bóvedas de banco central alguno, la población la usa como una especie de escudo protector que, aunque sea invisible y no ofrezca garantías, representa un activo de valor para protegerse de una inflación que en Venezuela pulveriza la moneda con la efigie de El Libertador.   

Leer Más
Negocios 

Hotel del Lago será rescatado por la Operadora Tibisay con la inyección de $20 millones

Desde hace unos 20 días se respira un aire de renovación en el Hotel del Lago, administrado durante 11 años por la cadena Venetur perteneciente al Ejecutivo nacional. “Los representantes de la cadena que asumió el control se reunieron con nosotros y nos llenaron de optimismo. Nos anunciaron una serie de mejoras en las que ya se están trabajando”. La voz entusiasta pertenece a un trabajador del hotel de mayor tradición en la capital zuliana.

Leer Más