Política 

Los Filúos: el “aliviadero” por donde se “vierte” el contrabando y la extracción de alimentos, gasolina y seres humanos

El mercado Los Filúos, ubicado en La Guajira venezolana, en Paraguaipoa, representa uno de los lugares más caóticos del Zulia. La zona comercial binacional es más que nada un centro de acopio y un aliviadero. En sus calles polvorientas, territorio cien por ciento wayuu atestado de tarantines de madera, conviven el contrabando y la extracción de comida, combustible y gente. 

Leer Más
Negocios 

Bambi Café apagó su letrero de «abierto» tras 62 años ¿Por qué?

  Mencionar el nombre “Bambi café” conduce a un viaje de sabores y recuerdos a aquellos paladares que probaron uno de sus cafés recién molidos antes de iniciar un día laboral o de firmar un trato como lo hacían, comúnmente, grandes ejecutivos que adoptaron el lugar como su sitio fijo de trabajo fuera de la oficina. Pedro Crameri inauguró el café en el año 1952 con un nombre que nos lleva a la infancia al recordar esa película de Disney a la cual le hace referencia en su nombre “Bambi”…

Leer Más
Espacios 

La sede del Club Comercio está en venta, por razones que ni te imaginas

Con una superficie de 5.800 m2 y ubicada en el cruce la avenida Bella Vista y la calle 72, la enorme propiedad ha sido durante 76 años sede del primer club social de Maracaibo y Suramérica, pero desde hace cuatro años busca un nuevo dueño. De lograrse la operación a cada socio le tocaría un monto que tiende a encogerse progresivamente a medida que se deprime el mercado inmobiliario, aun así, los accionistas parecen estar dispuestos a escuchar ofertas.

Leer Más
Negocios 

Parrillada El Gaucho cocina su reapertura «a fuego muy lento»

El 28 de febrero de 2014, tras 52 años de servicio ininterrumpido, el humo dejó de salir por la chimenea de Parrillada El Gaucho. En su cuenta de Twitter @elgauchomcbo, el icónico restaurante ubicado junto a la Plaza de la República, anunciaba una breve pausa por “remodelaciones”, pero tras dos años de espera ya la clientela daba por muerto el local, hasta que recientes signos de vida alimentaron las esperanzas de un regreso inminente.

Leer Más
Espacios 

Mini Cine Uairén, una “huella” que dejó Empresas Urdaneta y nadie ha podido borrar

El furor del cine en Maracaibo fue lo que llevó a Empresas Urdaneta a tener un negocio que brindaba frutos, para esa época, al comprar un espacio que se convirtió en el primer mini cine de la ciudad y que creó amistades que hasta el día de hoy permanecen conectadas por el recuerdo de un proyecto que dejó una huella física aún nadie ha logrado borrar. Hace 43 años se inauguró el antiguo Mini cine Uairén, ubicado justo al lado de la Residencia Uairén en la Avenida Bella Vista con…

Leer Más
Servicios Públicos 

Ipostel «ya no tiene quien le escriba», pero sigue luchando ante las adversidades

Las cartas que no llegan a tiempo o que simplemente no llegan, son entre muchas otras cosas, amores que se rompen, amistades que se olvidan, negocios que se caen y alianzas que no se concretan, por eso a la hora de depositar sus más importantes anhelos y encomiendas en manos ajenas, los marabinos omiten instantáneamente a Ipostel como alternativa viable, ¿por qué?

Leer Más
Espacios 

El MACZUL al «borde», ¿Se podrá recuperar de su extinción?

El Museo de Arte Contemporáneo que guarda y expone más angustias que obras de arte, desde que la inseguridad tocó cada fibra y les sembró el miedo de que un día tengan que cerrar, definitivamente, sus puertas a expositores y público. Una infraestructura de 13 mil metros cuadrados y un terreno concedido por La Universidad del Zulia (ubicada en la prolongación Circunvalación 2 y la Avenida Universidad) inaugurado el 24 de octubre de 1998, expresa desde sus paredes, plantas y obras, que es víctima de la inseguridad y la indiferencia…

Leer Más
Espacios 

“Paintball” Maracaibo Extremo: ¿Víctima de malas decisiones o de crisis económica?

Inició como un punto de encuentro donde entre amigos se podían liberar tensiones y que luego, se convirtió en una incertidumbre para quienes lo lideraron y practicaron una disciplina que muy pocos consideraban que podría llegar a ser profesional. El Paintball fue un deporte que, hasta el 2014, adquirió Venezuela desde los Estados Unidos y que su furor en el país logró  la creación de su propia Liga Venezolana de Paintball (LVP) y una VIPER LEAGUE, donde cada Estado contaba con cinco equipos, aproximadamente. El estado Zulia no se quedó…

Leer Más
Servicios Públicos 

Desaparecen los «carritos», ¿Podrá lograr la crisis lo que ningún alcalde se ha atrevido a hacer?

Dotar a Maracaibo de un sistema de transporte adecuado a las necesidades de los usuarios y la infraestructura vial de la ciudad siempre ha sido un problema de voluntad política. La solución es bastante obvia al destacar que un solo autobús puede movilizar la misma cantidad de pasajeros que 10 carros por puestos, pero entonces surge el dilema de qué hacer con el 90% de los choferes que quedarían cesantes.

Leer Más
Servicios Públicos 

Días de parada pondrán a usuarios y empresarios «en 3 y 2»

A partir de esta semana los transportistas no circularán los martes ni jueves para extender la vida útil de sus carros. Las tarifas vigentes no les alcanzan para costear repuestos e insumos y la municipalidad aumenta los controles para evitar la especulación; aun así, los usuarios tampoco pueden pagar el poco transporte que hay, haciendo que el aparato productivo se desmovilice. El juego está trancado.

Leer Más