Espacios 

Con 2500 dólares se puede comprar una casa de cuatro cuartos en Maracaibo

Con 3.000 dólares, equivalentes a 47.500.000 millones de bolívares al cambio en el mercado negro, se puede comprar una vivienda de cuatro habitaciones, patio pequeño, porche, cocina y dos baños en la Urbanización Lago Azul, al sureste de Maracaibo. La cifra la ofrece Nelson Quintero Weffer, presidente de la Cámara Inmobiliaria del Zulia, tras revisar en su teléfono celular un chat con corredores del área. El ingeniero aclara que el mercado está dolarizado pese a que ley no permite transar en moneda extranjera aunque exista flexibilidad en bienes de segunda…

Leer Más
Finanzas 

Remesas familiares: Una tabla de salvación ante el tsunami inflacionario

“El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente“. Esta lapidaria frase de John Maynard Keynes, uno de los economistas más influyentes del siglo XX, se ha transformado en el epitafio del presupuesto familiar de millones de hogares venezolanos que contemplan atónitos el ascenso indetenible del dólar no oficial. El pasado viernes 4 de agosto el llamado paralelo alcanzó los 18 mil 892 bolívares y esta semana amenaza con seguir su escalada impulsada por la incertidumbre generalizada en el país. La volatilidad de la moneda estadounidense…

Leer Más
Gastronomía 

Cow Gourmet, entre la “locura” y la excelencia gastronómica

La entrada es un derroche de creatividad, es como abrir una cajita de pandora y sorprenderte a cada paso. La escultura de una vaca abarrotada de diseños llenos de creatividad desbocada nos hace comprender que allá adentro cualquier cosa puede ocurrir. Estamos en Cow Gourmet, una carnicería- restorán que revoluciona el concepto gastronómico en Maracaibo. Un delicioso café nos acompaña junto al chef José Mora. Este joven profesional del arte culinario revela el secreto del concurrido lugar. “Lo que nos diferencia es la calidad, los cortes de la carne son…

Leer Más
Negocios 

Empresas Polar le gana la guerra comercial a la Regional en el Zulia

La histórica guerra de las empresas cerveceras en el Zulia iniciada a finales del siglo pasado se encuentra en una etapa de reacomodo interesante. La Cervecera Regional, fundada en Maracaibo en 1929, tiene como principal área de influencia el occidente venezolano, donde concentra el 20 por ciento de la distribución a nivel nacional. A Empresas Polar, dueña del 80 por ciento restante, le ha costado dominar el mercado local. La Cerveza Zulia, perteneciente a la Regional, ayuda al blindaje en la batalla comercial. Los zulianos tienen un estrecho vínculo con…

Leer Más
Política 

¿Quién financia a quién en la campaña para la Gobernación del Zulia?

Ocho mil dólares, equivalentes a 128 millones de bolívares, le costó a Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, la inscripción de Juan Pablo Guanipa y Eveling Trejo de Rosales en las primarias regionales del 10 de septiembre, con el objetivo de lograr el candidato unitario para los comicios regionales del 15 de octubre. El alto monto, en una moneda extranjera y con la levadura del mercado negro y la restricción de divisas a precio preferencial, fue cancelado por 63 opositores aspirantes a gobernadores en 20 estados del país, lo que…

Leer Más
Negocios 

Heylen y Normedy destacan como las únicas marmoleras certificadas del país

Dos zulianas, una de San Francisco y otra de Maracaibo, son las únicas mujeres marmolistas certificadas de todo el país. Una estudia quinto semestre de Biología en la Universidad del Zulia, la otra, se graduó como arquitecta en el Instituto Politécnico “Santiago Mariño”. Ambas se graduaron a mediados de 2016 en el Centro de Formación Profesional de San Francisco, con una capacitación de 192 horas académicas, con el respaldo del Grupo Marmoca, donde son becarias. “A mí me llamó la atención el curso porque estudio Biología”, recuerda Heylen González, de…

Leer Más
Entretenimiento 

Albert Vielma: «Daniel Sarcos me dijo que me veía un futuro grande»

Albert Vielma es una joven promesa de la animación. Tiene 24 años, es periodista y presentador del programa Alocados, un show de variedades que transmite el Canal 11 del Zulia de lunes a viernes de 4:00 a 5:00 de la tarde, dedicado al público juvenil. Pero la carrera de Albert en los medios arrancó hace nueve años. Desde muy niño le gustaba ver televisión. Mucho. Podía estar frente a la pantalla devorando horas y horas de series y telenovelas. Desde entonces ya se preguntaba “¿qué puedo estudiar que sea parecido…

Leer Más
Negocios 

Provenzani: «NASA resurge como la principal cadena de supermercados del Zulia»

Su teléfono suena cada cinco minutos. Al otro lado de la línea, proveedores, empresarios y hasta ministros le solicitan para discutir propuestas y tomar decisiones que se traducen en dinero. Alfredo Provenzani es una persona ocupada pero accesible. Mientras termina una llamada, su asistente sale diligentemente con una sonrisa, atiende a quienes esperan en la antesala, comunica instrucciones de su jefe a otros empleados y regresa para ofrecer alguna de las ocho variedades de Nescafé, disponibles en la máquina estratégicamente ubicada a pocos pasos de un escritorio inmaculado. El aspecto…

Leer Más
Salud 

33,3% de los marabinos son obesos, un alto riesgo a padecer diabetes

Maracaibo está montada en una bomba de tiempo. Existe un 59,06 por ciento de individuos físicamente inactivos en nuestra ciudad, esto, sumado a un 33,3 por ciento de índice de obesidad describe un panorama de alto riesgo para el desarrollo de diabetes tipo 2. Así lo explica Jose Luis Colina Balzan, médico internista dedicado al estudio y control de los pacientes con diagnóstico de diabetes y actual director médico de la Unidad de Diabetes y Enfermedades Metabólicas (UDEM), en el Centro Clínico Sagrada Familia. «Venezuela presentaba una prevalencia de diabetes…

Leer Más
Negocios 

Yogurt Boom transformó en negocio una fantasía de la infancia

Ser niño es vivir en un permanente estado de fascinación y antojo. Es quedarse prendado de un color, de una textura, de un olor, de un sabor, de un sonido. Ser niño es querer entrar corriendo a la dulcería, sin límites ni prejuicios, a probar de todo con todo y jugar a ser Dios con el azúcar. Ir a Yogurt Boom es volver a ser niño, es rescatar nuestra capacidad de maravillarnos y finalmente dar rienda suelta a esa fantasía incumplida de meter el mundo en un vasito y ser…

Leer Más