Negocios 

“Beto” Finol, un empresario lácteo que supo “ordeñar el poder”

Su nombre figura entre las 31 familias que controlan a Venezuela. En los últimos 60 años Alberto “Beto” Finol ha portado los emblemas de ganadero, político, banquero, empresario de medios, telecomunicaciones, sector farmacéutico y promotor inmobiliario, pero es más recordado como “el hombre de confianza” del expresidente Lusinchi; un rol que le ayudó a diversificar su imperio y lo puso en la línea de fuego de denuncias por tráfico de divisas preferenciales en Recadi.

Leer Más
Entretenimiento 

MDTicket: se “montó en la tarima” de los eventos con un monopolio que tiene nueve años

En la industria del entretenimiento la ganancia se determina cuando se baja el telón. Es un negocio de riesgos, donde se apuesta todo a llenar al menos un tercio del aforo, con la única garantía de que la experiencia y la intuición sean las estrellas de la velada. Lo más importante es responder por la inversión del público, el resto invariablemente se transforma o en dividendos o en aprendizajes.

Leer Más
Negocios 

Por respeto a la Chinita, Alcaldesa de Maracaibo «le clava un no» a las corridas de la feria

En vísperas de la Feria de la Chinita, en la Plaza de Toros de Maracaibo se lidió una faena a puertas cerradas. De un lado, la alcaldesa de Maracaibo blandía sin espada, un compromiso ante la virgen -en su día, el ruedo no se teñirá de sangre-, del otro lado los empresarios taurinos pateaban el polvo, bufaban y embestían con la amenaza de suspender la “fiesta brava”, si Eveling Trejo no rompía su palabra empeñada ante la Iglesia y su patrona. 

Leer Más
Política 

El «Padre Vidal» ahora lleva «la revolución por fuera y la sotana por dentro»

Habla como cura, abraza como cura y aborda la lucha social como una extensión de su labor pastoral. Reflexivo, autocrítico y mordaz, Vidal Atencio puede ya no estar en la estructura clerical, pero sigue llevando por dentro a la Iglesia que lo formó humana e intelectualmente. Con Dios y revolución en la boca, el “Padre Vidal” -como aún lo identifica la gente, sus amigos y él mismo- habla de las razones que lo llevaron a dejar la sotana y entrar de lleno en el ruedo político.

Leer Más
Salud 

Producción de medicamentos cosméticos en Maracaibo no “ve luz” por falta de divisas

Pocos saben que, a la vuelta de la esquina, un laboratorio de investigación universitaria elabora desde champú hasta duchas vaginales, con materia prima natural, sin aditivos ni agentes agresivos al organismo, y con calidad que supera a los artículos de marca, incluso a los importados. Todo con el sello de “Hecho en Maracaibo” y a la mitad del precio comercial.

Leer Más
Negocios 

El negocio de los «minimarkets» le está dando «nocaut» a los supermercados

La frescura de los minimarkets ha hecho que se conviertan en un negocio rentable para sus dueños y una excelente opción para el consumidor que ya ha dejado de apostar a los grandes supermercados por cuestión de practicidad, y además para evitar largas colas con el sinsabor de no encontrar los productos que anteriormente colmaban los anaqueles, entre otros motivos .

Leer Más
Finanzas 

El «bitcoin» se abre paso en las empresas «criollas» por su valor frente al dólar

“El bitcoin me recuerda a La Vuelta. No, yo con eso no me meto. Tengo un amigo que me dice para que invirtamos, que compremos unas máquinas para hacer bitcoins, pero a mí me gusta tocar los billetes, saber que existen, aunque sea en las cuentas de un banco. Eso me da seguridad”, suelta Eduardo Castro, un zuliano de 36 años, hábil para los negocios de venta y compra de dólares y carros. “Siento que eso es una burbuja que en cualquier momento explota”.

Leer Más
Negocios 

icegurt, demuestra que en la “batalla de los helados”, quien sabe más, sabe mejor

La marca icegurt pudiera ser erróneamente percibida como un clon de mercado, pero se trata de la “reencarnación” de un antiguo clásico que ya ha triunfado dos veces en Maracaibo. Su creador tiene 20 años de experiencia en el mundo de los helados y proviene de una estirpe con medio siglo en el negocio, lo cual explica por qué en solo tres años ya cuentan con 13 franquiciados sin siquiera haber tenido una tienda inicial.

Leer Más
Negocios 

El escándalo sucesoral de la Iglesia La Cruz, un “calvario judicial” que “resucita” en tribunales

En agosto de 2012 José Inciarte, pastor de la Iglesia La Cruz ya llevaba más de dos años muerto, cuando tres miembros del “rebaño” destaparon una investigación penal que puso “en tela de juicio” la designación de su viuda, Esmeira Cobos, como sucesora del templo. La acción dejó al descubierto una lucha -que aún persiste- por el poder religioso y económico de la congregación evangélica más grande de Venezuela.

Leer Más
Gastronomía 

¿Por qué se apagaron los fuegos en Caldero’s, el restaurante más «exitoso» de la Zona 3?

Con un formato de comedor estilo buffet y suculentas recetas tradicionales, Caldero’s restaurante atraía a la esquina de 5 de julio con la avenida 3G, una clientela diaria de 400 personas, que lo rankeaban como el monarca de los mediodías en la Zona 3 de Maracaibo, pero a finales de 2016, sin previo aviso, el fuego se apagó, dejando un vacío que aún perdura en los corazones y estómagos de sus fieles comensales. ¿Qué pasó?   

Leer Más