Política 

Julio Borges, el opositor que “apostó” por aislar al chavismo

Julio Borges Junyent, dejó la jefatura de la Asamblea Nacional venezolana, tras un año de mandato en que la Cámara recibió el apoyo de las democracias del mundo mientras el chavismo quedaba más aislado que nunca. Borges, que milita en el partido Primero Justicia, cedió el puesto a Omar Barboza de Un Nuevo Tiempo, el siguiente partido opositor en la línea según el acuerdo rotatorio con el que se reparte los cargos la mayoría opositora.

Leer Más
Política 

USA suma cuatro nombres a la lista de más de 200 funcionarios venezolanos sancionados

El Gobierno estadounidense anunció sanciones contra otros cuatro funcionarios venezolanos a los que acusa de estar implicados con la «corrupción y la opresión». Los sancionados son el exministro y gobernador del estado de Aragua, Rodolfo Clemente Marco Torres; el general retirado y exgobernador de Bolívar Francisco José Rangel Gómez; el general de división de la Guardia Nacional Fabio Enrique Zavarse Pabon, y el ministro de Frontera Gerardo José Izquierdo Torres.

Leer Más
Política 

¿Omar Barboza será el hombre que logre «enderezar» a la Asamblea Nacional?

La Asamblea Nacional (AN) instala hoy su tercer período de sesiones legislativas con la designación de una nueva junta directiva, que estará presidida por el diputado zuliano, Omar  Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT). Completan el cuadro directivo Julio César Reyes, de Avanzada Progresista (AP), en la primera vicepresidencia y Alfonso Marquina, de Primero Justicia (PJ), en la segunda vicepresidencia.

Leer Más
Política 

Omar Barboza: “La decisión de Guanipa fue un error político”

Omar Barboza Gutiérrez es un “zorro viejo” entre “chivos políticos”. Aunque es quizás el único de los notables de la oposición venezolana que no aspira abierta ni secretamente al calificativo de “presidenciable”, el Presidente Ejecutivo de UNT, es sin duda una de las voces a consultar cada vez que la crisis obliga a evaluar o replantear las estrategias de la lucha por el poder.

Leer Más
Política 

El «Padre Vidal» ahora lleva «la revolución por fuera y la sotana por dentro»

Habla como cura, abraza como cura y aborda la lucha social como una extensión de su labor pastoral. Reflexivo, autocrítico y mordaz, Vidal Atencio puede ya no estar en la estructura clerical, pero sigue llevando por dentro a la Iglesia que lo formó humana e intelectualmente. Con Dios y revolución en la boca, el “Padre Vidal” -como aún lo identifica la gente, sus amigos y él mismo- habla de las razones que lo llevaron a dejar la sotana y entrar de lleno en el ruedo político.

Leer Más
Política 

Arias Cárdenas y Panorama se enfrentaron a muerte por las banderas del poder

Hubo un momento en el que Francisco Arias Cárdenas, líder del 4 de febrero de 1992, no salía en las páginas de Panorama. Si su nombre aparecía, era sin dudas, por denuncias en su contra o para destacar alguna potencial falta o deficiencia de su gestión como gobernador del Zulia, en pleno inicio de su primer mandato regional, por allá en 1994. Fue una guerra de intereses que ubicó al desaparecido Esteban Pineda Belloso, presidente editor del diario, al otro lado del ring, en un escenario marcado con el signo…

Leer Más
Política 

Gilberto Gudiño: «La política no es necesariamente el trabajo exclusivo de un político de partido»

Desde los 8 años Gilberto Gudiño Millán hablaba de política en su casa. Su inquietud temprana por los problemas sociales delineó el perfil de su carrera empresarial y gremial, en su paso por la presidencia de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del estado Zulia (Ucez) y en la dirección nacional de Consecomercio. Hoy, con 33 años de edad, este empresario zuliano no se deja arrastrar por lo que considera un mito: que los problemas políticos, sociales y económicos de Venezuela aparecieron con Hugo Chávez. “Los errores se…

Leer Más
Política 

Gustavo Ruiz: “Es imposible que nos parezcamos a quienes tuercen las normas”

El pasado 10 de febrero, la figura de Gustavo Ruiz tuvo un realce significativo en la arena política zuliana. El miembro de la dirección regional de Voluntad Popular recibió el respaldo de la tolda naranja y representantes de más de 14 partidos y organizaciones, lo encumbraron como secretario regional de la MUD, en una pugna en contra de lo que algunos calificaron como sectarismo de parte de Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, en la selección de esta figura.

Leer Más
Política 

Juan Carlos Fernández: “El Chávez en el que yo creí decía que gobernaría como Tony Blair”

Juan Carlos Fernández es una de los moderadores de televisión más reconocidos del Zulia. Su programa de opinión A punto, por Niños Cantores Televisión, es el espacio regional con mayor audiencia y trayectoria en los hogares zulianos. También triunfa en el espectro radial a través de Radio Fe y Alegría, desde la 1.00 hasta las 2.00 de la tarde. Impulsor del resurgimiento de los valores ciudadanos y crítico feroz del Socialismo del Siglo XXI, este abogado, licenciado en Comunicación Social con maestría en Ciencias de la Comunicación y próximo politólogo…

Leer Más