Gastronomía 

¿Pensando emprender en Gastronomía en el 2019? Toma en cuenta estos detalles.

El reconocido «foodie» y asesor de Marketing e Identidad Corporativa para retaurantes marabino Jorge Perfetti, analiza la potencialidad en el sector de Alimentos y Bebidas para este año 2019 y brinda a los miles de lectores de la revista ES y TuReporte valiosas recomendaciones para «no morir en el intento». Esto fue lo que nos contó: La gestión en el sector gastronómico ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos; es un hecho. Los proyectos se estructuran de otra manera y según criterios totalmente nuevos. Para entender cómo están actuando los restaurantes…

Leer Más
Gastronomía 

La Montserratina ofrecerá «parrillas y parrillero» a domicilio en Maracaibo

Reuniones familiares, bodas, eventos corporativos, ferias y todo tipo de celebraciones en Maracaibo, tendrán ahora un nuevo invitado especial: la «Parrilla a Domicilio» de La Montserratina. Este es el más reciente servicio con el que los «Artesanos del Sabor» buscan organizar lo referente a la preparación de la parrilla, para que las personas puedan disfrutar y compartir tranquilamente en familia. “La experiencia incluye a nuestro carismático maestro parrillero, quien va preparado con todos los implementos necesarios: parrillera, pinzas, carbón, carne, embutidos y todos los productos que el cliente necesite. Además…

Leer Más
neurogastronomía aplicada Gastronomía 

Con qué se “come” la Neurogastronomía aplicada de Merlin Gessen

Cuando Merlin Gessen dice que el sabor no existe a más de uno se le “para la oreja”. Cocineros, baristas, bartenders, sommeliers y otros profesionales del área lo escuchan con los ojos entrecerrados desde el más férreo escepticismo, hasta que el neurogastrónomo hace alguna de “las suyas” y todos quedan “boquiabiertos”, gracias a la neurogastronomía aplicada. Merlin Gessen, investigador y docente gastronómico, sabe de qué habla. Le coloca a cada quien un vaso de té en la mano, pone una música específica e invita a los presente a probar la…

Leer Más
los cepillaos Gastronomía 

Cepillaos marabinos, más de 90 años «raspando» el calor

Desde hace más de 90 años los cepillaos son la alternativa preferida para refrescar el acalorado paladar local. Maracaibo fue la primer ciudad en degustan el frío manjar y hoy en día es la región donde el hielo azucarado y coloreado posee una mayor fanaticada. Cuando el calor aprieta en la ciudad, el paladar de los marabinos reclama un cepillao. Parece un espejismo el montículo de hielo que sobresale del envase plástico semi transparente, goteando rojo, amarillo, verde o cualquier otro color, junto a hilos de leche condensada que se…

Leer Más
empanadas de de candido Gastronomía 

Las empanadas de De Candido son un “resuelve” para los marabinos

Cada vez está más vigente el dicho popular de las tres B: “bueno, bonito y barato”. Sin embargo, en el caso de la comida se añade una palabra: gustosa y el adjetivo barato cobra especial importancia, sobre todo para el menú diario. En una sola palabra un: “resuelve”, como las empanadas de De Candido. Uno de los “resuelves” más populares de Maracaibo son las empanadas que preparan y expenden en la cadena de supermercados De Candido. Desde hace años, los clientes buscan con ansiedad las empanadas gigantes que vende este supermercado.…

Leer Más
babilonia restaurant Gastronomía 

En Babilonia Restaurant el amor al trabajo se “sirve en bandeja”

En Babilonia, una de las páginas del menú tiene una frase poderosa: “La cocina de Babilonia Restaurant sabe a mujer”. Es cierto, este negocio fundamenta sus bases en una cultura matriarcal de amor a la gastronomía, a las raíces culinarias y al amor transformado en alimento. Según el texto, desde 1989 el restaurante ofrece una propuesta culinaria de tradición, que es inspiración, pasión y expresión de una mujer emprendedora de origen sirio, quien apostó por crear deliciosos platos haciendo honor a sus raíces árabes. “Es mujer luchadora y visionaria que…

Leer Más
Chicha de pasta Maracaibo Gastronomía 

«Chicha de pasta»: el “resuelve” marabino para el hambre

Una bebida resurge en Maracaibo. Como el ave fénix de los “resuelves”, al momento que el hambre apremia, la chicha toma espacios como un boom de la gastronomía local. En cada calle, centro comercial y hasta en sitios inverosímiles, poco a poco se siembran los carritos y locales que dispensan el preciado néctar, que “llena el estómago” por un costo aún razonable. Podría decirse que la venta de chicha es un flashback de las meriendas criollas. Un guiño a las memorias infantiles, cuando esa bebida espesa, fría y dulce era…

Leer Más
maorí Gastronomía 

Maorí, un bar tiki que nace con la visión de “aprovechar lo que hay”

Diego Álvarez tenía un sueño. Una idea de abrir un local propio, donde pudiera poner en práctica toda la experiencia recopilada durante años de apalancar a otros en el negocio de la gastronomía, la coctelería y la restauración. Esa utopía se hizo realidad y se llama Maorí. Pero decirlo resulta rápido y sencillo, aunque para Diego y su ojo experto la empresa se hizo, sino fácil, al menos rápida. Maorí es una pizzería y bar Tiki que se estructuró en mes y medio, apuntalada por la filosofía de la cultura…

Leer Más
estación central Gastronomía 

Estación Central le pone un “toque de café” a la Navidad

Johana Blanco está orgullosa de su ponche. No solo posee la mejor versión de su receta familiar, sino que logró adicionarle un ingrediente que para ella es potenciador y significativo: el café. Cuando habla de esta bebida emblemática navideña su rostro se ilumina. “Aprendí de mi mamá y todas las mujeres de mi familia hacen ponche. Siempre competimos para ver a quien le quedó mejor y disfrutamos mucho probando todas las versiones”, comenta y sonríe, con los labios y con los ojos. Cuenta que hace seis años, exaltada por todas…

Leer Más
segundo fesca Gastronomía 

Todo está servido para el segundo Fesca: Festival de Café y Postres

Los amantes del café y los postres serán complacidos. Hoy arranca el segundo Fesca, que viene con mucho más sabor, aromas, emociones y saberes a granel, porque esta es una cita de disfrute y aprendizajes. El evento inicia hoy 7 y cierra mañana 8 de diciembre, en el Hotel Tibisay del Lago, a partir de la 1.00 de la tarde y hasta las 8.00 de la noche. Daynú Acosta, de @prodacosta, es el organizador del festival y comenta que todo está instalado. “Se trata de una micro ciudad donde habrá…

Leer Más