Espacios 

«La plaza más futurista de Maracaibo” se esconde tras esta cortina de hierro

Hace más de dos años, la Plaza Monseñor Olegario Villalobos del sector Bellas Artes se sumió en un manto de misterio que la apartó de la mirada y disfrute de los ciudadanos, como parte de una metamorfosis que reta los cánones del urbanismo convencional y nos ofrece un vistazo de lo que puede llegar a ser la Maracaibo del futuro, sin necesidad de exprimir el presupuesto municipal. Nos volamos la barda y te llevamos a conocerla.

Leer Más
Entretenimiento 

Moncho: Reinventarse es el camino para encontrar los “cochinos verdes”

“Un día estaba durmiendo en mi zona de confort y me informaron ‘el programa no va más’. Dios mío, cómo le explicaba a mi familia que ya no tenía trabajo. En ese momento se apagó la luz y me dijeron ‘bienvenido a Que Locura’ y de provocador pasé a ser víctima”. Con esta sencilla metáfora Moncho Martínez explica el punto de inicio de esta nueva fase de su carrera.

Leer Más
Espacios 

De Sears a Bicentenario: Una travesía de 66 años que desnuda nuestra economía

La actual sucursal de Abastos Bicentenario de 5 de Julio, es más que un cajón de cemento y cabillas donde aún funciona lo que queda de la red alimentaria del Gobierno. Es un termómetro histórico que durante 66 años ha sabido medir con precisión la salud financiera de nuestra sociedad, al fungir como sede de empresas como Sears, Maxy’s y CADA, que han sido referentes por excelencia del consumo masivo y la calidad de vida en la Venezuela contemporánea.

Leer Más
Negocios 

Líder La Nacional, avanza hacia la reapertura de su megatienda en 5 de Julio

Con 76 años de fundada, Líder La Nacional es una de las tiendas de mobiliario y electrodomésticos de mayor trayectoria en Maracaibo. En sus mejores tiempos llegó a manejar una cartera de 13 mil clientes mensuales y sucursales en los estados Zulia, Falcón y Trujillo, pero después del año 2015 su sede principal en el sector Paraíso de 5 de Julio bajó la santamaría y la empresa entró en latencia, hasta que hace siete meses comenzó a dar señales de una inminente reapertura.

Leer Más
Negocios 

Tostones Don José: De producto zuliano «underground» a chuchería de culto

Con Ovomaltina eran la locura del recreo o el cine, y sin ellos, el juego de beisbol en el estadio nunca sería lo mismo. Nacieron hace más de 40 años en un sótano de Valle Frío y hoy están en todas las vitrinas de chucherías, quincallas, panaderías y supermercados de la región y el occidente del país, disputándose el mercado con las grandes corporaciones de las golosinas saladas. 

Leer Más
Entretenimiento 

La cándida historia del músico callejero que canta para alegrar a la gente y “espantar” el hambre

Su nombre  es Luis o así dice llamarse. Él canta y toca su guitarra en la calle, por los alrededores de la iglesia San José, en 5 de Julio. Carga con el instrumento a cuestas y cuando ve algún transeúnte se detiene y le pregunta “¿quiere que le cante una canción?” y sin esperar respuesta se sienta en el suelo con las piernas cruzadas o en la acera más cercana e interpreta alguna melodía.

Leer Más
Espacios 

Las “Peñas Hípicas”, donde apostarle más de un sueldo mínimo a un caballo es cosa normal

Las peñas hípicas son como las serpientes de cascabel. Las presas se sienten atraídas con su sonido atractivo, y una vez que se acercan, son atacadas ferozmente por afilados colmillos cargados de letal veneno. Estos lugares hipnotizan a sus víctimas con llamativos letreros, la oportunidad de beber cerveza y un bullicio que se filtra hasta la calle; sin embargo, una vez  dentro, sus cuentas bancarias son inoculadas con una toxina capaz de provocar la quiebra.

Leer Más
Espacios 

Maracaibo se queda sin bowling: El Pin Zulia cae «sin estruendo» tras 55 años

Hay una extraña sinfonía en el aire y la acústica es impresionante; todo se escucha pero nada se entiende. Un rugido de baja frecuencia se funde en un mar de conversaciones entrecortadas por un chasquido mecánico casi rítmico; de repente, un estruendo de madera como una docena de batazos simultáneos sacude la estancia, seguido por la algarabía de un pequeño grupo. Así solía ser la sensación de una primera visita a las canchas del bowling del Pin Zulia en Maracaibo, pero ahora solo hay silencio.

Leer Más