Servicios Públicos 

Bachaqueros contagian a taxistas de Maracaibo con la “fiebre del efectivo”

La iliquidez monetaria es un problema generalizado que viene azotando con mayor fuerza a sectores como el transporte colectivo, debido a su naturaleza no tecnificada y desbancarizada, caso opuesto a los taxis, que incluso antes de la escasez billetes ya usaban el pago electrónico con herramientas 2.0 como EasyTaxi, Uber y Nekso, pero en tiempos recientes los transportistas privados han comenzado a replicar vicios del “bachaqueo” al castigar el uso del pago móvil con tarifas hasta 100% más altas que en efectivo.

Leer Más
Espacios 

Cementerio “El Cuadrado”: ¿Podría ser una «mina de oro» sin explotar?

Por décadas el cementerio más antiguo de la ciudad ha sido un lugar de rapiña para brujos y profanadores que buscan objetos valiosos o partes de muertos para sus conjuros de magia negra, pero el verdadero tesoro de este camposanto no está en las joyas enterradas que de seguro aún ha de tener, sino en el interés histórico/patrimonial que sus ilustres residentes y elegantes mausoleos tienen para una industria multimillonaria, que en otros países ha sabido explotar con gran éxito el sombrío encanto de las necrópolis centenarias.

Leer Más
Política 

¿Qué pasa en UNT? El partido de Manuel Rosales se estremece con la salida de varios de sus dirigentes

El partido Un Nuevo Tiempo, UNT, está en el ojo del huracán tras la salida en seguidilla de sus filas de ocho diputados de la Asamblea Nacional (AN), antecedida a la de varios de sus dirigentes. Entre las renuncias, destacan la de los parlamentarios Timoteo Zambrano y José Sánchez “Mazuco”, éste último, uno de los más cercanos a Manuel Rosales, fundador de esta tolda azul. Sin lugar a dudas, el partido se estremece, pero ¿Qué pasa en esta organización política? ¿Cuáles son los motivos de quienes se retiraron? y ¿Cuál es la…

Leer Más
Gastronomía 

El «Quesito Americano»: Una empalagosa tradición maracucha que todavía saca muelas y sonrisas

Crecer en Maracaibo es albergar gratos recuerdos de un gran pilar de madera coronado en envoltorios de colores abriéndose paso entre la multitud, mientras el pregón “¡llegó el Queeeesito Americanoooo” cortaba el bullicio del estadio o la salida en el colegio, desatando en los presentes una incontrolable salivación, seguida por una agobiante sed que intentaba aplacar la candente impronta dejada por esta empalagosa golosina en nuestros cerebros.

Leer Más
Política 

Willy Casanova: A más de 100 días de gestión sigue siendo un desconocido al frente de la Alcaldía de Maracaibo

“¿Es Presidente?”, “¿Es un pastor?”, “lo he escuchado, pero no sé muy bien”. Son las respuestas frecuentes de los habitantes de Maracaibo al ser consultados sobre quién es Willy Casanova. Y es que a poco más de 100 días del inicio de su gestión, el Alcalde de la capital zuliana, parece no estar muy bien posicionado en el colectivo. La gente no lo conoce. El fundador del Frente Francisco de Miranda en el estado Zulia, es un claro ejemplo de cómo un desconocido pudo llegar a encabezar el Ayuntamiento de…

Leer Más
Negocios 

Sarita: Una «universidad de la caña» que lleva 60 años dictando cátedra

Con una trayectoria que data de 1958, esta modesta peña cervecera ubicada en la esquina de la avenida 9 con calle 68 de Maracaibo, ha sido consagrada por los estudiantes universitarios de la región como el núcleo etílico honorario de LUZ, URBE, URU y todos los institutos tecnológicos, ya que ahí se imparten las cátedras complementarias de Cerveza 1, 2 y 3, Vuelto Leña y Llévenlo Pa’ su Casa.

Leer Más
Política 

Zulianos no creen en los políticos: Ausencia de una figura aumenta incertidumbre para el 20M

“Sé que es necesario un cambio y que hay que votar, pero no sé por quién hacerlo”. La frase se repite entre los zulianos como antesala a los comicios presidenciales y de los consejos legislativos estadales de este 20 de mayo (20M). La gente cree en la política, pero no en los políticos, demostrando la carencia de una figura que responda a sus esperanzas. La falta de credibilidad de los políticos se palpa en la calle. El descontento social se siente y se escucha, tanto en las voces como en…

Leer Más
Negocios 

“Lugares de ambiente” dejan el closet y conquistan la vanguardia en Maracaibo

Para hablar apropiadamente de este tema, antes que nada hay que dejar de lado los prejuicios y los sórdidos estereotipos de la década de los 80’s. El concepto de una disco gay ya poco se parece a icónica escena de “La Ostra Azúl” en la película Locademia de Policías, donde rudos patoteros con bigotes a lo Freddy Mercury y pantalones de cuero bailaban acarameladamente el mambo instrumental de “El Bimbo”. De hecho, en los últimos años los ahora denominados “lugares de ambiente” en Maracaibo han pasado del underground al mainstream,…

Leer Más
Política 

Lorenzo Mendoza: “no cambien unos problemas por otros, la migración duele”

“Cuando hay viento en contra el barco no avanza, así remen y remen se cansan y exponen a la gente que tienen en el barco. Aguanten mientras pasa la tempestad, porque las ideas que tienen aquí tal vez no triunfen afuera”. Esta reflexión forma parte de las ideas que le entregó Lorenzo Mendoza, propietario de Empresas Polar, a la juventud venezolana durante su visita a la Universidad de Los Andes (ULA) con motivo del 233 aniversario de esa casa de estudios.

Leer Más