Política 

¿Puede el TSJ “en el exilio” lograr que Interpol emita una nota roja contra Maduro?

Desde su instalación en la sede de la OEA el pasado 13 de octubre de 2017, el llamado “TSJ en el exilio” ha venido cobrando notoriedad y generando gran expectativa nacional e internacional, al sentenciar sobre denuncias de corrupción y violaciones a al estado de derecho, cuyo común denominador es el Gobierno nacional como indiciado, pero más allá de la catarsis política y mediática que generan dichas actuaciones, ¿cuál es su aplicabilidad?

Leer Más
Entretenimiento 

Mil 200 millones deja de percibir Maracaibo por suspensión de Nando

Por la suspensión de los cuatro espectáculos que presentaría Nando de la Gente, la Alcaldía de Maracaibo dejó de percibir al menos mil 200 millones de bolívares en impuestos, según el porcentaje estipulado del monto que pagaron las 14 mil personas que adquirieron sus entradas. Pero, para muchos, el tema ya “bajó el telón”. Con la devolución del dinero de las entradas para los shows de Nando de la Gente se cierra un capítulo oscuro para los espectáculos en Maracaibo. El motivo de la suspensión de los eventos que presentaría el…

Leer Más
Educación 

¿Sabe usted de qué se trata eso que llaman Biodanza?

El primer encuentro con Biodanza puede resultar incómodo, inquietante y hasta angustioso. Tomarse de la mano con desconocidos, formar parte de una ronda, observar a los demás a los ojos, moverse libremente y sin un esquema establecido constituye un desafío en estos tiempos de estandarización, normas y modelos preestablecidos. La Biodanza es para todos, pero no todos están preparados para biodanzar. Esa es una máxima que explica porque algunos llegan, curiosean y se van y otros se quedan para siempre con la práctica de este sistema. Esos “elegidos” lo son,…

Leer Más
Servicios Públicos 

¡Es el colmo! Corte eléctrico impide que ancianos «amanecidos» cobren su pensión

Como si cargar con el peso de los años no fuera suficiente, unos 300 ancianos esperan desde hace horas, hoy martes 15 de mayo, frente a las instalaciones del Banco Bicentenario de la avenida 3Y con calle 72, porque el racionamiento eléctrico les impide cobrar la pensión a la que tiene derecho. La situación se repite en otras entidades bancarias. Decenas de estos pensionados ya cumplieron 24 horas frente al banco, sin agua ni comida, a la espera de obtener los 2.675.444 bolívares que les corresponde, pero el servicio eléctrico…

Leer Más
Política 

¿Qué pasaría si la comunidad internacional desconoce los resultados del 20M?

El próximo domingo 20 de mayo se celebrarán en el país las elecciones presidenciales y de consejos legislativos convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pero más allá de los resultados e índices de participación que se desprendan de dicho proceso, su sola ejecución precipita -sobre las cabezas de justos y pecadores criollos- una espada de Damocles internacional con doble filo en lo político y económico.

Leer Más
Política 

Semana de elecciones presidenciales: Partidos refuerzan su organización y capacidad para movilizar

Arrecian los motores. Los venezolanos ya están en la recta final, rumbo a las elecciones presidenciales y de consejos legislativos, a efectuarse este 20 de mayo. A pesar de los señalamientos de “fraude electoral” por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los candidatos y sus partidos afinan las estrategias, midiendo así, su capacidad de organización y movilización para los 20 millones 526 mil 978 de votantes en todo el país. Calle, calle y más calle, es el llamado que coincide por parte del oficialismo y de la…

Leer Más
Política 

Solventar la crisis económica es la bandera de los candidatos presidenciales para este 20M

El tema económico figura en Venezuela como la principal propuesta de los candidatos presidenciales para las elecciones de este 20 de mayo (20M). Y es que en un país con la inflación más alta del mundo, los abanderados ofrecen mejoras desde sus distintos tópicos. Desde su perspectiva, cada uno, garantiza sacar a flote el sistema, mejorar el tan mermado poder adquisitivo del ciudadano; y por supuesto, acabar con la escasez de alimentos y medicinas. En el planteamiento de soluciones, no cesan las culpas en contra de quienes consideran que son…

Leer Más
Servicios Públicos 

Descubre por qué conseguir boleto aéreo es tan difícil, si los aviones ya no van llenos

Viajar dentro del país por razones de negocio o placer solía ser algo sencillo que muchas veces hasta se decidía y organizaba en cuestión de horas, pero desde hace poco más de un año, tomar un vuelo nacional se ha transformado en una tortura que obliga a los desesperados pasajeros a lidiar con sobreprecios, revendedores, listas de espera, largas colas, pérdida de tiempo, stress y mucha frustración.

Leer Más
Negocios 

Gobierno no ejecuta obras públicas por paralización del 90% del sector Construcción

¿Desde cuándo los gobiernos regional y municipal no proyectan construcciones de envergadura? La pregunta estimula un ejercicio mental que consigue puerto en una respuesta: desde el año pasado. Los últimos intentos los realizó Francisco Arias Cárdenas durante su gestión, sobre todo en las áreas de Salud y Vialidad. Muchos están aún inconclusos. La cuestión es que el sector Construcción zuliano está técnicamente paralizado por falta de materiales, suministros y recurso humano, con unos índices que alcanzan entre un 88 y un 90 por ciento en el estado, mientras que en…

Leer Más
Servicios Públicos 

¡Por piedad! Transporte público gratis mientras no hay efectivo

Con el aumento de la gasolina como una posibilidad inmediata, producto de la reconversión monetaria que se inicia a partir del 4 de junio, Tu Reporte plantea una propuesta a manera de pregunta: ¿Por qué no destinar parte del ingreso que se obtiene por la venta del combustible para convertir en un servicio gratuito el transporte urbano marabino? La medida tal vez no sea sostenible en el tiempo, pero podría darle un respiro y mitigar de alguna manera el cansancio y la angustia de la población que, día a día,…

Leer Más