Finanzas 

Estafa de “La Vuelta” regresa disfrazada de Flor de la Abundancia

Cuántas veces puede el ser humano tropezar con la misma piedra antes de aprender la lección; al parecer muchas, ya que en 2005 una estafa conocida como “La Vuelta” puso de cabeza a media Maracaibo, provocando ruinas y hasta muertes violentas, pero 13 años más tarde, el mismo cuento chino -pero en versión 2.0-, vuelve rebautizado como “La Flor de la Abundancia”, y su aroma a riqueza fácil rápidamente seduce a incautos e inescrupulosos ansiosos por llenarse los bolsillos de billetes verdes.

Leer Más
Negocios 

Antiguo Caldero’s también se convertirá en un mini-market

Hace año y medio que la esquina “más caliente” de la Zona 3 está fría, pero no estática. En enero de 2017 Caldero´s, el restaurante que más vendía en el circuito gourmet de la ciudad, había cerrado sus puertas con la idea de reinventarse como “Wok 77”, un establecimiento de alta gama dedicado a la comida asiática, pero la postergación indefinida de su apertura dejó los alimentos literalmente crudos, por lo que ahora este cotizado punto gastronómico los comercializará en dicha forma, pues se sumará al furor de los mini…

Leer Más
Educación 

El 90% de los graduandos de URU «quiere emigrar», pero con buenas notas

La diáspora venezolana es un vaso “medio vacío” de tristezas y ausencias que privan al país de un valioso recurso humano, indispensable para su reconstrucción, pero a la vez “medio lleno” de una nueva conciencia sobre la calidad de la formación académica que reciben nuestros jóvenes, que ahora salen a ganarse un puesto en el reñido mercado laboral internacional.

Leer Más
Servicios Públicos 

Willy Casanova: siete meses de gobierno y la basura “andando”

Hace exactamente siete meses Willy Casanova fue nombrado alcalde, título que recibió con la promesa de sanear a Maracaibo en dos meses. Hoy la gente se pregunta: ¿Qué pasó con el plan Maracaibo Te Quiero? ¿Dónde fue a parar lo recaudado con el Aporte Especial Único para el Rescate de Maracaibo? ¿Hasta cuándo basura? Uno de sus últimos tuits, con fecha del 17 de julio, envía un mensaje respecto al tema: “Enfocados en abordar de manera eficiente la problemática de la recolección de residuos y desechos sólidos en la ciudad,…

Leer Más
Entretenimiento 

Goya: “En Maracaibo estoy bien, tengo una misión aquí”

“Siento a la ciudad. La primera mirada es de caos, porque está sucia. Pero a ese golpe de evidencia se antepone la visión de los espacios donde los marabinos coinciden y puedo sentir que no están resignados”. Goya Sumoza, la voz que “acaricia” a Maracaibo cada mañana a través de la radio, muestra su visión de la capital zuliana. Ella, quien siempre tiene una palabra optimista y un guiño de solidaridad para quien la escucha, habla desde sus vivencias. Gregoria Sumoza, “La Goya”, es la conductora del programa de radio…

Leer Más
Finanzas 

En Maracaibo hasta «la limosna» de la misa está dolarizada

Isabel tenía tiempo sin ir a misa, pues las complicaciones cotidianas la mantienen ocupada hasta los fines de semana, pero la temporada de graduaciones le dio la oportunidad de volver a sentarse en las bancas de la Iglesia Corazón de Jesús para agradecer a Dios por el buen desempeño escolar de sus hijos. Todo lucía igual: caras, cura y hasta las lecturas eran las mismas, pero después de la comunión algo la sorprendió. En lugar de la cesta para recoger las contribuciones, Isabel recibió los números de cuenta en bolívares…

Leer Más
Política 

Un exitoso empresario podría liderar a la oposición marabina

“La empresa privada es la solución a muchos problemas que estamos viviendo”. Esta frase fue acuñada por un empresario marabino, exitoso, emprendedor y comprometido con el desarrollo de la ciudad, la región y el país: Franco Cafoncelli, presidente del Grupo Marmoca. Desde la posición editorial de Tu Reporte, no sería descabellado que, en un futuro próximo, la colectividad se tomara en serio las palabras de este gerente y exhortara a Cafoncelli a “tomar partido” en el escenario político municipal o regional. La tendencia actual que guía al colectivo, apunta hacia…

Leer Más
Servicios Públicos 

Fundación Un Bocado de Alegría brinda nutrición para cuerpo y alma

Un bocado es una cantidad pequeña de comida, pero también se refiere a “algo muy bueno” que está sucediendo. Ambos significados se aplican a la iniciativa de la Fundación Un Bocado de Alegría, que en una sola porción, busca alimentar ese ser integral que vive en cada niño. La organización reúne cada sábado a 200 pequeños y les sirve “en bandeja de plata”, no solo una comida balanceada, sino un menú completo de amor, vinculos, contacto, educación, recreación, cariño, caricias, risas y juegos. Nutrición para cuerpo y alma. Un Bocado…

Leer Más
Servicios Públicos 

Omar Prieto vuelve a prometer: “el servicio eléctrico se estabiliza en 45 o 60 días”

El destino del servicio eléctrico en el Zulia está en cuenta regresiva. El gobernador Omar Prieto estableció un nuevo lapso: entre 45 y 60 días, y el ministro para la Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez definió una fecha: 10 de agosto. Pero esta no es la primera vez que el gobernador intenta fijar una tregua, para restituirle al Zulia un servicio eléctrico estable. El pasado 21 de enero, Prieto aseguró que sería “un lapso no mayor de tres meses, cuando se culmine con la instalación de los autotransformadores y la…

Leer Más
Servicios Públicos 

Plantas eléctricas: “El precio” de la paz mental en tiempos de apagones

Calor, incomodidad, improductividad, aburrimiento, aparatos dañados y alimentos descompuestos son solo algunas de las preocupaciones que embargan al marabino cada vez que colapsa el sistema eléctrico. La solución al problema es compleja, costosa y en líneas generales escapa al poder del ciudadano común, por ello cuando el silencio y la oscuridad anuncian la llegada del apagón, las plantas eléctricas marcan la diferencia entre la desesperación y tranquilidad, pero ¿a qué precio?

Leer Más