Espacios 

Red vial de Maracaibo es apta para un sistema estilo TransMilenio

Extensa, calurosa, ruidosa y en muchos sentidos caótica. El tránsito marabino es más la consecuencia del temperamento y la anarquía de sus propios habitantes y autoridades, que el producto directo de deficiencias en su estructura vial. Contrario al criterio generalizado de la mayoría local, Maracaibo cuenta con un sistema de calles y autopistas que supera a las de grandes ciudades de Latinoamérica (incluyendo Caracas), lo cual la convierten en la candidata perfecta para un sistema de transporte ligero en vía exclusiva, que resolvería una de la mayores deficiencias de esta…

Leer Más
Espacios 

Adaptarán en Maracaibo primer dron capaz de fumigar 4 hectáreas en 15 minutos

Un Sistema Aéreo de Fumigación Agrícola Automatizado (SAFAA), con capacidad para transportar hasta 50 litros de productos químicos para el tratamiento de plagas en los cultivos, es el objetivo de Marcos Urdaneta y Carlos Camacho. Estos dos emprendedores zulianos pretenden adapar un vehículo aéreo no tripulado (dron) con los implementos necesarios para llevar el líquido hacia las plantaciones de manera específica y automatizada. La idea es que este dron vuele tres metros por encima de los cultivos permitiendo que el insecticida llegue de manera localizada y no afecte a otras…

Leer Más
Espacios 

Con 2500 dólares se puede comprar una casa de cuatro cuartos en Maracaibo

Con 3.000 dólares, equivalentes a 47.500.000 millones de bolívares al cambio en el mercado negro, se puede comprar una vivienda de cuatro habitaciones, patio pequeño, porche, cocina y dos baños en la Urbanización Lago Azul, al sureste de Maracaibo. La cifra la ofrece Nelson Quintero Weffer, presidente de la Cámara Inmobiliaria del Zulia, tras revisar en su teléfono celular un chat con corredores del área. El ingeniero aclara que el mercado está dolarizado pese a que ley no permite transar en moneda extranjera aunque exista flexibilidad en bienes de segunda…

Leer Más
Espacios 

Hesperia Maracaibo, Un nuevo impulso para el turismo y el emprendimiento

En todas las épocas de Maracaibo sus actividades culturales, sociales, empresariales, industriales y científicas han tenido como epicentro sus hoteles. Precisamente el 28 de enero de 1897, en su principal hotel fue donde se filmó la primera película en Venezuela por Manuel Trujillo Durán, «Célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa», filmada en el famoso Hotel Victoria de la Plaza Baralt y que dio inicio al cine venezolano, apenas meses después de ser inventando por los hermanos Lumiére. También las grandes fiestas, el hospedaje de las figuras del espectáculo, los grandes negocios, las…

Leer Más
Espacios 

Maximall detonará una onda expansiva de desarrollo en Maracaibo

Una explosión es una liberación repentina de energía cinética, que viaja a través de una onda de choque que se propaga desde el centro de masa crítica hacia la periferia, afectando el entorno. En analogía con este concepto podría afirmarse que la ciudad de Maracaibo está sentada sobre un polvorín de desarrollo comercial, ubicado en los terrenos de la antigua sede de tiendas Gina en 5 de Julio, el cual solo espera la “chispa adecuada” para hacer ignición y cambiar para siempre la topografía económica de la zona. En septiembre…

Leer Más
Espacios 

Nuevas ordenanzas buscan elevar a 5 de Julio, de “cementerio comercial” a «zona rosa»

La reingeniería del progreso en Maracaibo ha llevado a funcionarios municipales, comerciantes e inversionistas a convertirse en verdaderos “aprendices de brujo”. Juntos, combinan recursos, propuestas y conocimientos en un enorme caldero legislativo, mientras invocan sus poderes políticos y económicos en un conjuro de alquimia fiscal, para transformar en oro el pesado lastre que la recesión ha impuesto sobre el bulevar 5 de Julio, el principal eje urbano de la ciudad. Ada Raffalli, presidenta de la Comisión de Arquitectura y Urbanismo del Concejo Municipal de Maracaibo, cuenta que desde hace tiempo…

Leer Más
Espacios 

Terrenos y edificios vacíos en 5 de julio concentran el “lomito inmobiliario” de Maracaibo

Si hicieran un remake local de la película Volver al Futuro, Marty McFly probablemente elegiría una vía como el bulevar 5 de julio para saltar a los años 80’s a bordo de su máquina del tiempo, oculta en un Malibú con rines de “poncherita”. Por aquello de pasar desapercibido. En lugar de una vía en aparente decadencia, plagada de terrenos ociosos y edificios desocupados, el viajero del tiempo se toparía con tiendas como Sears, Fin de Siglo, Gina, Zapatería Lucas, Cine Altamira, Supermercados CADA, Librería Cultural, Mueblería La Nacional, Tropi…

Leer Más
Espacios 

¿Quién manda en la Vereda del Lago?

Aunque parece una interrogante sencilla, su respuesta no lo es. Quizás la mejor forma de contestar sea con un absoluto y rotundo “depende”. El nombre Vereda del Lago hoy es usado para referirse a tres parques recreacionales ubicados a orillas del Lago de Maracaibo, que pese a compartir una especie de “marca paraguas”, funcionan bajo la jurisdicción de instancias de gobierno distintas, debido a las circunstancias políticas que desafían en el ordenamiento jurídico vigente. Trilogía urbana Antes de entender cuál terreno se está pisando, es preciso hacer un poco de…

Leer Más
Espacios 

Varias instituciones se unen para producir «semillas certificadas» en Zulia

También llamada semilla comercial, es procedente de la semilla madre que cumple con ciertas características para poder llevar un cultivo de calidad:  libre de patógenos, de alta germinación y pureza. Una serie de instituciones fueron convocadas por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Zulia (Fundacite), para comenzar una campaña de educación, formación y desarrollo de producción y cultivo de semillas certificadas, esta iniciativa, que reúne a los expertos en la materia, se llama Red de Información y Formación de Semillas para el estado…

Leer Más