Negocios 

¿Por qué las colas de “El Pollón” levantaron el vuelo?

“¿Aló mi vida? No tengo tiempo (o ganas) de cocinar hoy. Tráete un pollito con arepitas, guasacaca y un refresco de dos litros para el almuerzo”. Hace un par de años la respuesta automática de un esposo a esta solicitud, de seguro habría sido un rotundo “sí, mi amor”, acompañado de la pregunta “¿estas segura que con uno solo alcanza?”, pero hoy lo más probable es que semejante petición desencadene un ataque de tos, seguido por arritmia y hasta algún improperio involuntario.

Leer Más
Servicios Públicos 

Usuarios de Intercable indignados por el cobro de un servicio «chucuto»

Si la cuenta de atención al cliente de Intercable en Twitter (@intercliente) fuera un canal de televisión, su contenido sería considerado como “no apto para todo público”, ya que los constantes reclamos de los usuarios de (TV por suscripción, telefonía e internet) que ofrece esta compañía, van desde enfáticas y argumentadas críticas, hasta insultos impublicables que harían ruborizar hasta al peor de los sinvergüenzas.

Leer Más
Sucesos 

Extorsión «a plomo limpio» obliga a cerrar las heladerías 4D

Por más de dos décadas, la heladería 4D de la avenida 20 del sector Paraíso en Maracaibo, había sido uno de los puntos de encuentro nocturno más concurridos de la ciudad, por sus espacios al aire libre y un exquisito menú italiano de gelato, café y pizzas; pero todo eso terminó abruptamente en el mes de julio, cuando el hampa agregó un nuevo ingrediente a la carta de sabores del popular establecimiento: “El plomo”.

Leer Más
Educación 

En LUZ el 70% de los que logran graduarse, «se quieren ir»

En los últimos tres años el principal producto de exportación del país no ha sido el petróleo sino los propios venezolanos que huyen de la crisis que amenaza su calidad de vida y supervivencia. En este contexto uno de los sectores más golpeados por la desbandada han sido las universidades, hasta el punto que en días recientes, Elías Jaua, ministro de educación debió admitir a regañadientes que la migración ha dejado a las casas de estudios superiores sin personal calificado, y debemos agregar que también sin estudiantes.

Leer Más
Negocios 

La «Don Biagio» cambia de propietario y despierta suspicacias

Por años visitar la panadería Don Biagio, en la avenida Bella Vista (frente a Costa Verde), ha representado para los marabinos “un sacrificio que bien valía la pena hacer”. Su caótico estacionamiento, claustrofóbicos pasillos e interminables colas para pagar, eran como pruebas de fuego que los comensales debían superar para hacerse merecedores de los variados y deliciosos productos que se fabrican o vendían en este comercio, al menos hasta principios de año, cuando ocurrió algo que los algunos asiduos creía impensable: Cambió de dueño.

Leer Más
Finanzas 

Estafa de “La Vuelta” regresa disfrazada de Flor de la Abundancia

Cuántas veces puede el ser humano tropezar con la misma piedra antes de aprender la lección; al parecer muchas, ya que en 2005 una estafa conocida como “La Vuelta” puso de cabeza a media Maracaibo, provocando ruinas y hasta muertes violentas, pero 13 años más tarde, el mismo cuento chino -pero en versión 2.0-, vuelve rebautizado como “La Flor de la Abundancia”, y su aroma a riqueza fácil rápidamente seduce a incautos e inescrupulosos ansiosos por llenarse los bolsillos de billetes verdes.

Leer Más
Negocios 

Antiguo Caldero’s también se convertirá en un mini-market

Hace año y medio que la esquina “más caliente” de la Zona 3 está fría, pero no estática. En enero de 2017 Caldero´s, el restaurante que más vendía en el circuito gourmet de la ciudad, había cerrado sus puertas con la idea de reinventarse como “Wok 77”, un establecimiento de alta gama dedicado a la comida asiática, pero la postergación indefinida de su apertura dejó los alimentos literalmente crudos, por lo que ahora este cotizado punto gastronómico los comercializará en dicha forma, pues se sumará al furor de los mini…

Leer Más
Educación 

El 90% de los graduandos de URU «quiere emigrar», pero con buenas notas

La diáspora venezolana es un vaso “medio vacío” de tristezas y ausencias que privan al país de un valioso recurso humano, indispensable para su reconstrucción, pero a la vez “medio lleno” de una nueva conciencia sobre la calidad de la formación académica que reciben nuestros jóvenes, que ahora salen a ganarse un puesto en el reñido mercado laboral internacional.

Leer Más