"millonarios en fuga" Finanzas 

Venezuela está entre los países con mayor índice de «millonarios en fuga»

En escalafón número 11 del mundo y el segundo de Latinoamérica, Venezuela aparece en lista de los países con más «millonarios en fuga». Tal como lo expresa el informe Global Wealth Migration Review, elaborado por New World Wealth, una consultora de mercado con sede en Johannesburgo, Sudáfrica. Según este informe, del país salieron unos mil “millonarios” venezolanos, con rumbo hacia los Estados Unidos en su mayoría. El ranking está liderado por China, India, Turquía, Reino Unido y Francia. Siguen Rusia, Brasil, Indonesia, Arabia Saudita, Nigeria y Venezuela. Seguridad familiar, estabilidad…

Leer Más
orientación sexual Educación 

¿Qué tanto sabe sobre la orientación sexual de sus hijos?

“Mi hija de nueve años me dice que está enamorada de una niña… ¿Mi hija va ser lesbiana?”. Esta pregunta, con tono de llamado de urgencia, lo hace una madre “preocupada” en un diario digital español, donde una psicóloga llamada Sonia Romero tiene una columna abierta e interactiva, para hablar sobre la orientación sexual. La alarma de esta madre tiene réplica en un importante segmento de la población que está en proceso de educar hijos, sean infantes, adolescentes o a penas unos bebés… Tantas situaciones, conflictos y tragedias se suscitan…

Leer Más
SM Pharma Negocios 

Conozca la historia del laboratorio SM Pharma que «ocupó» la Gobernación

Luego de que Omar Prieto, gobernador del Zulia, anunció este lunes 3 de septiembre, la ocupación de la Fábrica de Medicamentos SM Pharma, empresa que fue acusada por sus trabajadores de incurrir en irregularidades administrativas, una vieja historia de “líos laborales” resurgió. “En aras de proteger al pueblo, hemos realizado la ocupación de la Fábrica de Medicamentos SM Farma tras incurrir en irregularidades administrativas y laborales; así como en la producción y distribución de medicamentos en perjuicio del pueblo”, comunicó Prieto a través de su cuenta de Twitter. “Además de…

Leer Más
café en Maracaibo Negocios 

Compras nerviosas de café dejan vacías las tazas de los marabinos

El café desapareció de los anaqueles. En las últimas semanas el producto aumentó su demanda, en medio del caos que generó la reconversión monetaria y el aumento de salario, más todas las medidas económicas que los acompañaron. Sin embargo, esta escasez tiene que ver con un desabastecimiento “habitual” que se genera anualmente por “el ciclo del café”, plan de zafra o cosecha del café, que comienza en septiembre-octubre y culmina en enero-febrero. Pero este año, las “compras nerviosas” de café indujeron un déficit prematuro de la existencia en los anaqueles…

Leer Más
Servicios Públicos 

Se disparan las “marañas” en vísperas del subsidio de gasolina

El ambiente en las gasolineras de Maracaibo está excesivamente cargado. La incertidumbre y la intolerancia en el aire son más volátiles que el propio combustible, haciendo estallar el conflicto entre choferes y bomberos cada vez que la chispa de la viveza criolla se enciende en la escena. Nadie sabe a ciencia cierta cómo se aplicará el programa de subsidio de la gasolina a través del carnet de la patria ni a cuánto aumentará el precio sin la tarjeta, lo único claro es que todos quieren llenar el tanque antes de…

Leer Más
Bloqueo a Noticia al Día Política 

Bloqueo a Noticia al Día pone en riesgo el trabajo de 40 profesionales

Desde hace un año el acceso al medio digital www.noticiaaldia.com está restringido. Cuatro operadoras de Internet del país mantiene un bloqueo a Noticia al Día, para evitar que el grueso de la población pueda leer las informaciones que publica este portal de noticias. Los usuarios molestos y los profesionales que laboran en Noticia al Día iniciaron, este 4 de agosto, una campaña a través de las redes sociales, con la etiqueta #DesbloqueenNoticiaAlDia, para llamar la atención de los usuarios y promover, de alguna manera, una respuesta a la situación que…

Leer Más
Finanzas 

Andrés Eloy Méndez: «Si el precio del dólar sube, también lo hará el salario»

El presidente de la comisión de economía de la ANC, Andrés Eloy Méndez, aseguró este domingo que una de los objetivos de las medidas económicas es preservar el poder adquisitivo, y que si el dólar aumenta o aumenta el petróleo, también lo hará el salario mínimo de manera equivalente (no comentó el caso contrario). Así lo dijo en el programa de José Vicente Rangel por Televen. “Nadie puede negar al día de hoy, doctor Rangel, de que la gente entra al supermercado con una cara distinta”, dijo. “Ah, bueno, que la…

Leer Más
cestaticket socialista Servicios Públicos 

El «cestaticket socialista» será de 180 bolívares soberanos

El Ministro de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez informó este lunes 3 de septiembre que el bono de alimentación mensual o «cestaticket socialista» para los trabajadores, del sector público y privado, será el 10 por ciento del salario mínimo, lo que significa Bs.S. 180,00 (Bs. 18.000.000). Además, este lunes fue publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria número 41.472, con fecha de 31 de agosto, en el decreto 3.601, el aumento salarial obligatorio de 1.800 bolívares soberanos (180.000.000 bolívares fuertes) a partir del 1° de septiembre en todo el territorio nacional.…

Leer Más
cobran impuesto al precio de la gasolina Finanzas 

Cobrarán impuesto al precio de la gasolina a partir de octubre

Dos noticias circulan por la ciudad y tiene que ver con el combustible venezolano. Una está relacionada con el impuesto al precio de la gasolina, al cual aún no se le asigna una tarifa. La otra hace alusión a la manera cómo se cobrará el monto en las estaciones de servicio, factor que tampoco se definió, aunque este 4 de septiembre, arranca un plan piloto de cobro con el Carnet de la Patria. Aún cuando el precio de la gasolina es un misterio, a partir de octubre los venezolanos deberán…

Leer Más
nuevos precios acordados articulos higiene Servicios Públicos 

Publican en Gaceta Oficial precios acordados de ocho productos de higiene

Este sábado 1 de sptiembre se difundieron los precios acordados de ocho productos de higiene personal y aseo, los cuales fueron suscritos entre el Ejecutivo nacional y 17 empresas nacionales e internacionales. La lista apareció este viernes en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.401. Cada uno de los precios acordados deberán ser exhibidos en los establecimientos comerciales que expendar dicho rubros y marcados en los mismos, conforme al ordenamiento jurídico vigente. También se «rectificaron» los precios de siete de los 25 productos de la canasta básica que ya había sido…

Leer Más