Gastronomía 

Stibas, el café y el ingenio en una misma taza

«Mi café favorito: el de tus ojos», así nos reciben en Stibas Café, un espacio con aire bohemio y vintage que invita a quedarse. Es íntimo, música en tono bajo y de buen gusto para  todo aquel que quiera compartir una conversación agradable o tener una reunión de negocios. Allí, en ese rincón de la calle 72 con avenida 13, es el punto de encuentro para personas de distintas edades u oficio. Estudiantes, trabajadores o empresarios eligen este sobrio lugar para pasar un momento diferente. El concepto de Stibas enamora, …

Leer Más
Espacios 

Nuevas ordenanzas buscan elevar a 5 de Julio, de “cementerio comercial” a «zona rosa»

La reingeniería del progreso en Maracaibo ha llevado a funcionarios municipales, comerciantes e inversionistas a convertirse en verdaderos “aprendices de brujo”. Juntos, combinan recursos, propuestas y conocimientos en un enorme caldero legislativo, mientras invocan sus poderes políticos y económicos en un conjuro de alquimia fiscal, para transformar en oro el pesado lastre que la recesión ha impuesto sobre el bulevar 5 de Julio, el principal eje urbano de la ciudad. Ada Raffalli, presidenta de la Comisión de Arquitectura y Urbanismo del Concejo Municipal de Maracaibo, cuenta que desde hace tiempo…

Leer Más
Negocios 

Expoferia Venezuela, plataforma con sello marabino que impulsa al emprendimiento

La idea de crear un espacio para impulsar marcas locales es una semilla que fue creciendo en la mente de dos emprendedores marabinos con la mirada en la cima de la montaña. Bazar Expoferia Venezuela, fue diseñado desde la necesidad de satisfacer a un público sediento de conocer creaciones nacionales. Los dueños de Praga Factory, René Malavé y José Bracho son los responsables de que hoy Maracaibo cuente con uno de los eventos más importantes en el área del emprendimiento. Este domingo 27 de agosto el Hotel Intercontinental de Maracaibo…

Leer Más
Negocios 

La producción de leche y carne está en manos de los ganaderos más jóvenes

Los ganaderos más jóvenes de Colón, Machiques y Rosario de Perijá lideran la producción de leche y carne en el Zulia. Son más arriesgados que sus antecesores y les funciona. Esta afirmación no es el resultado de una opinión, sino de un estudio que realizaron los profesores José Rodríguez, Luis Ferrer y Aarón Rodríguez de la Universidad Experimental Sur del Lago (Unesur), ubicada en Santa Bárbara del Zulia. Luego de un convenio entre la casa de estudios y el Fondo Nacional para la Producción Lechera (Fonaprole), se hizo la recolección…

Leer Más
Espacios 

Terrenos y edificios vacíos en 5 de julio concentran el “lomito inmobiliario” de Maracaibo

Si hicieran un remake local de la película Volver al Futuro, Marty McFly probablemente elegiría una vía como el bulevar 5 de julio para saltar a los años 80’s a bordo de su máquina del tiempo, oculta en un Malibú con rines de “poncherita”. Por aquello de pasar desapercibido. En lugar de una vía en aparente decadencia, plagada de terrenos ociosos y edificios desocupados, el viajero del tiempo se toparía con tiendas como Sears, Fin de Siglo, Gina, Zapatería Lucas, Cine Altamira, Supermercados CADA, Librería Cultural, Mueblería La Nacional, Tropi…

Leer Más
Gastronomía 

Delibites y Chocoleit, el emprendimiento hecho escuela

En la familia Perozo los postres son una herencia. En las fiestas importantes, Rachel y sus hermanas eran las responsables de hacerlos. Y esa tarea mutó en negocio en 2010, cuando se propusieron crear una marca. Así nació Chocoleit, porque la especialidad de la casa eran las tortas de chocolate. “Yo soy licenciada en Comunicación Social, mención audiovisual, y tengo una maestría en gerencia de Mercadeo. He hecho muchísimas cosas en mi vida: desde ser teacher de niños de preescolar hasta ser la productora general de la Big Band Maracaibo…

Leer Más
Servicios Públicos 

Telecomunicaciones, tecnología imprescindible en el desarrollo de la ciudad

Las redes de telecomunicaciones se han convertido en un indispensable elemento de nuestras vidas, hasta el punto que cuando por alguna razón nos desconectamos de nuestros aparatos de comunicación, teléfonos móviles (celulares), computadoras, Tablet, televisores, sentimos que estamos aislados y en muchos caso una soledad extraña. Las nuevas tecnologías de comunicación se han convertido como el aire, que no lo vemos pero cuando nos falta nos desesperamos y hasta nos enfermamos. Hoy el internet móvil,  la televisión por suscripción, las aplicaciones multimedia, televisión interactiva o videoconferencia, son sólo algunos ejemplos…

Leer Más
Negocios 

La cerámica utilitaria de Jesús Díaz

“Existen los elegidos para quienes las cosas bellas significan únicamente belleza”, escribió el irlandés Oscar Wilde, en el prefacio a su novela El retrato de Dorian Gray. Este grupo, sin frontera, edad o clase social precisa, es el mercado de Jesús Díaz, un zuliano que se dedica a la cerámica utilitaria pese a haberse formado en un taller artístico. Arte para usar, belleza para los rituales más modestos, antiguos y vitales de la humanidad: comer y beber. Porque Jesús hace platos, tazones, jarras, tazas de café y juegos de té.…

Leer Más
Sucesos 

José Luis Alcalá: “La seguridad no es un gasto, es una inversión”

Para que un país pueda considerarse a sí mismo civilizado, se requiere voluntad política. “Sin ella, no hacemos nada”, afirma José Luis Alcalá, exdirector de Polimaracaibo, para quien dicha voluntad ahora es más necesaria que nunca para que los ciudadanos cuenten con cuerpos de seguridad profesionalizados, con un recurso humano de primer orden. “Para que tú tengas un país desarrollado, tiene que haber inversión en los cuerpos de seguridad. No puedes ver la seguridad como un gasto, como muchos gobernantes lo hacen, y para que tú puedas brindarle calidad de…

Leer Más
Educación 

San Francisco estrena universidad online con siete carreras y sello aragüeño

Hay una nueva alternativa de educación superior privada en el Zulia con calidad comprobada desde 1986 y poco se sabe. La Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), con el soporte administrativo del Centro Regional Educativo de Apoyo Tecnológico (Createc) Occidental, abre las puertas de su sede el próximo lunes 28 de agosto en los espacios del liceo Santa Ana, avenida 42A-calle 62 y 63, de la Urbanización La Coromoto del municipio sureño. La institución explora una fórmula que viene cosechando excelentes resultados en los estados Guárico, Apure, Monagas, Nueva Esparta y…

Leer Más