Negocios 

La arepa tiene sustituto, se llama nopal y Adriana Sánchez te explica por qué

“El nopal pudiera ser la arepa nuestra”, suelta Adriana Sánchez, investigadora del Departamento de Botánica y Estadística de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, al referirse al nombre común que reciben las plantas de los géneros Opuntia y Nopalea de la familia Cactaceae, originaria de América. La profesora es dueña de una voz gentil y muy entusiasta. Es, a simple vista, de esos espíritus llenos de fueguitos que contagian.

Leer Más
Negocios 

Hotel Paraiso traerá la experiencia “full day” de playa al Lago de Maracaibo

Una de las pocas cosas que ni la crisis parece aplacar, son las ganas del zuliano de salir corriendo a una playa cada vez que llegan las vacaciones. La promesa de relax bajo el sol y a orillas del agua, han convertido la frase “playa es playa” en un mantra que marca la insistente peregrinación de marabinos hacia las costas del golfo, Falcón, Nueva Esparta y el litoral central, mientras el Lago que tanto aman, queda como premio de consolación para los más osados o menos solventes.

Leer Más
Negocios 

Terraza 77 se asoma al futuro comercial de 5 de Julio y la zona gourmet de Maracaibo

En la esquina de la calle 77 con la avenida 3F hay un vórtice de modernidad. Entre el paréntesis rojo y verde del semáforo, una elegante estructura de superficies blanco mate y cristal plateado, nos arrastra mentalmente por un nexo de espacio-tiempo hacia un punto indeterminado de Brickell avenue en Miami, pero el cornetazo de la cola rompe el hechizo y nos aterriza de vuelta en Maracaibo.

Leer Más
Negocios 

Fundación Empresas Polar impulsa la economía de la colaboración: La tecla que hace despegar a los emprendedores

“Los maravillosos siete” existen y viven en Santa Lucía. Es un club de emprendedores anclado en la pintoresca y tradicional comunidad de la capital zuliana. Lo integran Rosana, Nubia, Yadira, Jorge, Antonio, Norelis y Ramón o lo que es lo mismo: una juguetera, la gestora de una posada, una cosmetóloga, dos ecoagricultores y dos especialistas en alimentos. Rosana y Nubia acudieron este martes al Hotel Maruma, donde Fundacion Empresas Polar celebró la primera edición del Encuentro #AtréveteAEmprender Economía Colaborativa, un evento que, según Yohana Molina, coordinadora en la región occidental…

Leer Más
Política 

Primero Justicia y sus aliados pudieran disputarle la Alcaldía de Maracaibo a Un Nuevo Tiempo

Luego de la victoria de Primero Justicia (PJ) y sus aliados frente a Un Nuevo Tiempo (UNT) en las elecciones primarias de la oposición para escoger al candidato unitario a la Gobernación del Zulia, se abre un compás de preguntas. Una de ellas es crucial para la tolda de Manuel Rosales: ¿podrán mantener el control de la Alcaldía de Maracaibo más allá de 2018? “Las cifras de la jornada pasada son una representación de un descontento ante una gestión”, sentencia Jorge Villasmil, politólogo y profesor de la Universidad del Zulia…

Leer Más
Espacios 

Nos vamos a «Las Pulgas» y que Dios nos agarre confesados

Inicia el recorrido. Botas de seguridad, sin teléfono visible o guardado en el lugar más secreto posible, un bolso pequeño y ropa sencilla, para no despertar el hambre de quienes viven de arrebatar carteras. Es un submundo, allí se vende y se ve de todo. Algunas miradas se entrecruzan, luego se dispersan observando cada paso que dan quienes se mueven dentro de uno de los sitios más populares de Maracaibo. Me encuentro en el Mercado «Las Pulgas».

Leer Más
Servicios Públicos 

Protegerse de los “bajones” es un «corrientazo» al bolsillo, pero sale más caro no hacerlo

El solazo encumbrado desata un infierno que supera los cuarenta grados. Presurosos, los marabinos encienden el aire o el ventilador para exorcizar el calorón que invade el cuerpo. El ritual de mediodía no ha empezado a surtir efecto, cuando un silencio repentino, acompañado de palabrotas y la frase “¡desconecten todo!”, alertan que llegó el “bajón” de la hora pico.

Leer Más
Negocios 

Ingenieros en sistema, computación e informática: Mano de obra barata para las trasnacionales

Marcelo Monnot Isamberth, presidente del Centro de Ingenieros del Zulia (Cidez), es de gesto ágil y pensar optimista. “Yo de aquí no me muevo. Creo en mi país. Tiene mucho potencial”, insiste al ofrecer un diagnóstico sobre el prestigioso gremio que representa en la entidad. “Eso de voy a estudiar ingeniería porque ahí está el dinero ya no es tan así, eso ahora depende”. Hay poco más de 80 mil ingenieros graduados en el Zulia, de acuerdo con su estimación. “Tenemos 40 mil colegiados, tomando en cuenta los 35 mil…

Leer Más