Gastronomía 

Freddy García: el paraujano que «pescó» sus orígenes, los «cocinó» a fuego lento y les puso un toque gourmet

No se conformó con salir remando de su isla natal y conquistar la ciudad con el sabor de sus preparaciones, no le bastó con ser el primer y único Añú con título de cocinero, su verdadera misión de vida es colocar la gastronomía de su etnia lo más alto posible y a la vez demostrar que el Lago de Maracaibo es aún una fuente inagotable de alimentos.

Leer Más
Gastronomía 

Yummi Cookies “hornea” un negocio original con recetas que “no se robaron” y kilos de sabor zuliano

¿Quién no sabe hacer galletas? A partir de este cuestionamiento, tres marabinas emprendedoras: Elizabeth Padrón, Jorlene Villalobos y Verónica Pagano, decidieron “hornear” el negocio de sus vidas. Mezclaron perseverancia, originalidad y mucho sabor zuliano para crear Yummi Cookies y abrirse paso en un mercado que estaba, hasta hace año y medio, monopolizado por otra franquicia galletera. Hoy cuentan con nueve tiendas en Maracaibo y una en Cabimas.

Leer Más
Gastronomía 

Un recorrido por la “irreverencia” gastronómica del hotel Intercontinental, con todo y la “Warisyorlava”

En el Intercontinental algo se está cocinando. Desde hace tres meses “sale humo por todos lados” y el estilo gastronómico de Carlos Hernández Coll le pone sazón a cada restaurante, cada plato y cada propuesta. La gerencia del cinco estrellas apostó a ganar con la incorporación del irreverente cocinero, quien llegó de la mano con su “alter ego”: la Warisyorlava.

Leer Más
Gastronomía 

Totuma Café: una “locura” que se convirtió en moda y “le puso sabor” al Maczul

“Para emprender hay que estar loco”. Amparado en esa filosofía, Eliesser Balzán se empeñó en abrir un café en Maracaibo. Con la demencia instalada como un programa de vida, no le hizo caso a quienes le pronosticaron el fracaso y logró conquistar uno de los lugares más inverosímiles y poco comerciales de la ciudad: la terraza del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul).

Leer Más
Gastronomía 

Estación Central de Café “infusiona” la constancia, se “deja colar” en otras latitudes y “rebosa la taza” del nacionalismo

El café es encuentro, confidencia, solaz, es un destino donde se llega de cuando en vez para sorber, saborear, suspirar y continuar el día. Hace cinco años, Julio Schwartz y Johana Blanco degustaron un taza humeante y tuvieron la idea de capitalizar aquella sensación de beatitud e invertirle constancia, esfuerzo y presencia. Estación Central del Café es el resultado de una afición que se transformó en el negocio pionero en su estilo en Maracaibo.

Leer Más
Gastronomía 

¿Por qué se apagaron los fuegos en Caldero’s, el restaurante más «exitoso» de la Zona 3?

Con un formato de comedor estilo buffet y suculentas recetas tradicionales, Caldero’s restaurante atraía a la esquina de 5 de julio con la avenida 3G, una clientela diaria de 400 personas, que lo rankeaban como el monarca de los mediodías en la Zona 3 de Maracaibo, pero a finales de 2016, sin previo aviso, el fuego se apagó, dejando un vacío que aún perdura en los corazones y estómagos de sus fieles comensales. ¿Qué pasó?   

Leer Más
Gastronomía 

Los «fans» de la comida tendrán un «templo» en Maracaibo, y se llamará El Mercado

Si la comida fuera un club deportivo, los foodies serían los “hooligans”. Hinchas furibundos cuya pasión por “la camiseta” los desboca en su creciente afición por degustar, conocer y preparar alimentos que van de lo sabroso a lo exquisito, con productos innovadores y de alta calidad. Esta fanaticada que durante años ha tenido que merodear por supermercados y minimarkets de la ciudad en busca del objeto de su afecto, a principios de noviembre tendrá su propio “home stadium”.

Leer Más
Gastronomía 

«Bola» y pizzas por más de 65 años, «La Napolitana» no se rinde

Fundada por el señor “Pepe” (Giuseppe) en 1952 y dirigida por tres generaciones de la familia Bola, Pizzería La Napolitana hoy es el arquetipo de una institución que le ha echado precisamente “lo que dice el apellido de sus dueños”, para mantenerse como un símbolo inamovible de tradición, constancia y hasta rutina en el mercado de restaurantes de la ciudad.

Leer Más
Gastronomía 

Proyecto don Marcelino: el valor del pan artesanal

Un olor natural, a pan recién hecho, sale de la cocina de los Vivas. Proviene de una bandeja de panes que han dejado levar por veinticuatro horas. El proceso lleva el nombre de Carlos Vivas, un muchacho de 29 años que creció observando a su abuelo Marcelino mientras le daba forma a los panes que ya son una tradición familiar. Un pan industrial leva en una hora o menos. Se usan máquinas y grandes amasadoras. La meta es hacer la mayor cantidad de piezas en menor tiempo, pues lo importante…

Leer Más
Gastronomía 

Bake My Day, gastronomía «a puerta cerrada» para comensales selectos

No hay letreros, ni publicidad. No los necesitan, pues están copados con meses de antelación. Para entrar debes ser “amigo de un amigo” y encajar dentro de un sólido criterio, contenido en una sencilla pero contundente premisa: “Solo deberán ser invitadas, aquellas personas que estimes dignas de entrar en tu casa y compartir la mesa con tu familia”.

Leer Más