Espacios 

El dramático final de la «Sociedad Dramática de Maracaibo»

No siempre hay presupuesto, música, vestuario, utilería o público. Cuando se vive sobre las tablas, las únicas constantes parecen ser un agobiante nudo en el estómago -que solo cede ante el aplauso- y una itinerancia que a veces alivia pero también oprime el alma. Hacer teatro en esta tierra es un acto de valentía que comienza con sueños, transcurre entre risas y esfuerzos, pero a la larga termina en lágrimas; así lo denota la antigua sede de la Sociedad Dramática de Maracaibo.

Leer Más
Espacios 

La Plaza Bolívar de Maracaibo: Un jardín urbano «regado con sangre»

Es un paréntesis paisajístico en el ajetreado corazón cívico de Maracaibo, que hoy sirve de purgatorio a viejitos y desposeídos que acuden diariamente a leer el periódico, reclamar sus derechos o enlistarse en alguna misión social, pero entre los tiempos de la colonia y el nacimiento de la República, fue el escenario predilecto de sangrientos castigos ejemplarizantes, ejecuciones y trabajos forzados, impuestos por crueles piratas o inflexibles gobernantes.

Leer Más
Espacios 

“Gay-cruising” en Maracaibo: Tenga cuidado la próxima vez que vaya a un baño público

En abril de 1998 el cantante británico George Michael, salió del closet de la forma más escandalosa posible tras ser arrestado por “actos lascivos” en el baño de un parque en Los Ángeles, California, pero esta situación que sacudió a la prensa mundial e inspiró el hit musical “Outside, también retrata una realidad que prolifera subrepticiamente en espacios públicos de Maracaibo como la Vereda del Lago, el aeropuerto y universidades tanto públicas como privadas.

Leer Más
enigmas y tesoros Maracaibo Espacios 

Enigmas y tesoros se esconden «debajo de Maracaibo»

“De que había tesoros enterrados los había. Decían y aseguraban los viejos y viejas del barrio, porque la gente de antes guardaba sus monedas de oro y plata y sus alhajas en botijuelas de barro y cofres de madera, que luego escondían en nichos excavados en las paredes de bahareque y bajo tierra”. Eran enigmas y tesoros. De esta manera abre el relato sobre entierros el historiador Rutilio Ortega en su libro Crónicas del Saladillo. La búsqueda de esos tesoros ocupó gran parte del tiempo y la fortuna de decenas…

Leer Más
quinta luxor Espacios 

Quinta Luxor: la misteriosa mansión condenada a quedarse «sola» para siempre

La casona abandonada del sector Indio Mara, sector Paraíso, encierra un tenebroso secreto que la condenó a no ser habitada jamás por seres vivientes. Solo quedó para refugio de almas descarriadas y contenedor de historias inverosímiles. Es la Quinta Luxor. Allí está, casi intacta, en medio de la maleza. Al observar de frente la fachada norte, la puerta enrejada y la única ventana asemejan el rostro recostado de un cíclope, cuyo ojo oscuro y ciego esconde las sombras de un alma recóndita, silenciosa y dura. La imprudencia de algún conductor…

Leer Más
Espacios 

El «Castillo de Lucas Rincón», el último bastión de la aristocracia en Maracaibo

En las esquinas de la calle 74 con Bella Vista y Santa Rita hay dos torreones solitarios. Cual piezas finales del tablero, tras una ardua partida de ajedrez, las estructuras de cuatro metros de altura son todo lo que queda en pie de lo que una vez fuera conocido como “el Castillo de Lucas Rincón”, propiedad de un magnate zuliano que llegó a ser “conde” y cuyo nombre figura junto a hitos del progreso marabino a principios del siglo XX, y en el centro de una batalla sucesoral que ya…

Leer Más
Espacios 

«El Altamira» todavía proyecta una sombra de miedo sobre 5 de julio, pero ¿es real el peligro?

En los años 80’s ir al cine ya era toda una aventura, pero si la sala escogida era la del Altamira, había un complemento extra de adrenalina que nada tenía que ver con la película. La posibilidad de que el edificio del Banco del Comercio te cayera encima, era el terror de los padres y un tema de conversación obligatorio mientras hacías la cola para comprar las entradas. Tres décadas más tarde la estructura sigue en pie, pero cuál es el estado actual de la obra.

Leer Más
Espacios 

Euroinn, el salón de eventos convertido en “hotel de indigentes”

Entre mediados de los 90’s y principios de los años 2000, el inmenso salón de fiestas con nombre y fachada de hotel, era un recinto de glamour habitual en la ciudad. La dirección: Calle 74, entre avenidas 3Y y Bella Vista, figuraba repetidamente en invitaciones de elegantes bodas y recepciones de quinceañera, pero en el 2003 se acabó la champaña, llegó la desidia y en meses recientes se instaló un carnaval de miseria humana en el Euroinn.

Leer Más