Espacios 

¿Quiere conocer una casa con 200 años de historia? Visite el Balcón de Lola

El Balcón de Lola es una edificación cuya historia inicia a finales del siglo XVIII. La estructura actual se construyó en 1930 y fue propiedad de María Dolores Urribarrí, nativa del municipio Santa Rita del Zulia. Pronto se realizará la primera visita guiada a esta vivienda que es museo y patrimonio cultural venezolano. La iniciativa de promocionar y visibilizar esta joya histórica y arquitectónica nace de Lorena Parra, arquitecta dedicada a resaltar el patrimonio cultural y arquitectónico del Zulia. Desde su cuenta de Instagram @arquitecturando, la profesional se encarga de…

Leer Más
Servicios Públicos 

Empresa privada marabina propone asumir responsabilidad del sistema eléctrico

La Cámara de Comercio de Maracaibo entregó a ante la Asamblea Nacional las soluciones necesarias para corregir la grave crisis eléctrica en Maracaibo. Ese esbozo de ideas lleva la propuesta de que la empresa privada local podría asumir una cuota de responsabilidad ante lo que representa la prestación de servicios para sostener el sistema eléctrico regional. Fergus Walshe Belloso, presidente de la Cámara de Comercio explicó que el documento se entregó el pasado 25 de julio, durante la sesión de la AN en Maracaibo. “Estamos seguro que permitirle desarrollar a…

Leer Más
Servicios Públicos 

Omar Prieto compara crisis eléctrica con “un golpe al hígado”

“El 23 de diciembre nos recibieron, como llamaríamos los boxeadores, con un golpe al hígado, para dejarnos así sangrando. En el camino sangrando y sangrando, durante el segundo, tercer round, cuarto round, hasta colocarnos de rodillas y simplemente abandonar la pelea”. Con esta afirmación, el gobernador del Zulia, Omar Prieto, describió lo que ha vivido durante los últimos meses con la crisis eléctrica que afecta al estado. Las declaraciones las entregó este miércoles 25 de julio, durante la juramentación de los comunicadores de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción…

Leer Más
Servicios Públicos 

Willy Casanova: siete meses de gobierno y la basura “andando”

Hace exactamente siete meses Willy Casanova fue nombrado alcalde, título que recibió con la promesa de sanear a Maracaibo en dos meses. Hoy la gente se pregunta: ¿Qué pasó con el plan Maracaibo Te Quiero? ¿Dónde fue a parar lo recaudado con el Aporte Especial Único para el Rescate de Maracaibo? ¿Hasta cuándo basura? Uno de sus últimos tuits, con fecha del 17 de julio, envía un mensaje respecto al tema: “Enfocados en abordar de manera eficiente la problemática de la recolección de residuos y desechos sólidos en la ciudad,…

Leer Más
Entretenimiento 

Goya: “En Maracaibo estoy bien, tengo una misión aquí”

“Siento a la ciudad. La primera mirada es de caos, porque está sucia. Pero a ese golpe de evidencia se antepone la visión de los espacios donde los marabinos coinciden y puedo sentir que no están resignados”. Goya Sumoza, la voz que “acaricia” a Maracaibo cada mañana a través de la radio, muestra su visión de la capital zuliana. Ella, quien siempre tiene una palabra optimista y un guiño de solidaridad para quien la escucha, habla desde sus vivencias. Gregoria Sumoza, “La Goya”, es la conductora del programa de radio…

Leer Más
Política 

Un exitoso empresario podría liderar a la oposición marabina

“La empresa privada es la solución a muchos problemas que estamos viviendo”. Esta frase fue acuñada por un empresario marabino, exitoso, emprendedor y comprometido con el desarrollo de la ciudad, la región y el país: Franco Cafoncelli, presidente del Grupo Marmoca. Desde la posición editorial de Tu Reporte, no sería descabellado que, en un futuro próximo, la colectividad se tomara en serio las palabras de este gerente y exhortara a Cafoncelli a “tomar partido” en el escenario político municipal o regional. La tendencia actual que guía al colectivo, apunta hacia…

Leer Más
Servicios Públicos 

Fundación Un Bocado de Alegría brinda nutrición para cuerpo y alma

Un bocado es una cantidad pequeña de comida, pero también se refiere a “algo muy bueno” que está sucediendo. Ambos significados se aplican a la iniciativa de la Fundación Un Bocado de Alegría, que en una sola porción, busca alimentar ese ser integral que vive en cada niño. La organización reúne cada sábado a 200 pequeños y les sirve “en bandeja de plata”, no solo una comida balanceada, sino un menú completo de amor, vinculos, contacto, educación, recreación, cariño, caricias, risas y juegos. Nutrición para cuerpo y alma. Un Bocado…

Leer Más
Servicios Públicos 

Omar Prieto vuelve a prometer: “el servicio eléctrico se estabiliza en 45 o 60 días”

El destino del servicio eléctrico en el Zulia está en cuenta regresiva. El gobernador Omar Prieto estableció un nuevo lapso: entre 45 y 60 días, y el ministro para la Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez definió una fecha: 10 de agosto. Pero esta no es la primera vez que el gobernador intenta fijar una tregua, para restituirle al Zulia un servicio eléctrico estable. El pasado 21 de enero, Prieto aseguró que sería “un lapso no mayor de tres meses, cuando se culmine con la instalación de los autotransformadores y la…

Leer Más
Servicios Públicos 

Gobierno Regional «sin luces» ante caos eléctrico que se agudiza

El caos eléctrico zuliano convocó a un Estado Mayor. La situación, sin precedentes, se supera a sí misma a medida que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) elabora planes reactivos para atenuar los efectos de un colapso que ya es más que evidente. Una situación que a “todas luces” se les escapó de las manos. Este miércoles 11 de julio, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, y el titular de la cartera de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, llegaron al Zulia para liderar una reunión extraordinaria…

Leer Más
Servicios Públicos 

¡Insólito! Más de 550 mil litros de gasolina se compran con un dólar en Venezuela

Parece un error, pero no lo es. En Venezuela se pueden comprar con un dólar 550 mil litros de gasolina. Combustible suficiente para llenar 11 mil veces el tanque de un carro que cargue 50 litros. ¿Cómo se explica esto? Existen al menos dos razones: subsidios y política cambiaria. Desde febrero de 2015, en el país el litro de gasolina de 91 octanos tiene un precio de un bolívar, mientras que la de 95 octanos se vende a seis bolívares. estos montos son fijados por el gobierno, que a la…

Leer Más