Salud 

Kintsugi «Espacios de Resiliencia»: disciplinas milenarias para una sanación natural

Siendo Mente, Cuerpo y Alma las tres líneas de acción en este proceso sanador, Kintsugi; Espacios de Resiliencia, está diseñado bajo el concepto “Todo en Uno” que permite la posibilidad de abordar diversos tópicos que inquietan al individuo a través de un acompañamiento profesional, en conjunto, con la implementación de disciplinas milenarias, terapias integrales talleres, meditaciones y encuentros para el alma, de entrada libre, que facilitan este proceso de crecimiento personal. El autoconocimiento como herramienta Al ingresar a sus instalaciones se puede experimentar la sensación de armonía impregnada en cada uno…

Leer Más
Entretenimiento 

Jóvenes marabinos crean «La Travesía» y te llevan a vivir el «rafting» en Barinas

Venezuela siempre se ha caracterizado por ser un país de personas luchadoras, trabajadoras y sobre todo muy alegres, o como diríamos en un lenguaje más informal echadoras de broma, destacando la valentía y espíritu aguerrido de sus jóvenes quienes a lo largo de la historia siempre han estado al frente de los grandes movimientos sociales que buscan un avance, progreso o desarrollo de nuestra nación. La riqueza de este país es infinita, destaca el petróleo, el oro, el ganado, plátano, cacao, café, su gente y sus extensos paisajes que con…

Leer Más
Espacios 

Para todos los marabinos sigue siendo el «Hotel del Lago» (+65 años)

Una brisa cálida soplaba por la ribera. Las palmeras sacudían sus cabelleras al viento y la música se mezclaba con las risas. Era agosto de 1953. Viernes 14 para ser exactos, la luna en cuarto creciente apenas se asomaba tímida entre las nubes, pero los destellos del recién inaugurado hospedaje cinco estrellas encandiló a la crema y nata de la sociedad marabina de la época: El Hotel del Lago InterContinental de Maracaibo. Esa noche se escribió la primera página del turismo zuliano. Durante meses, por las calles corrió la noticia…

Leer Más
Gastronomía 

¿Pensando emprender en Gastronomía en el 2019? Toma en cuenta estos detalles.

El reconocido «foodie» y asesor de Marketing e Identidad Corporativa para retaurantes marabino Jorge Perfetti, analiza la potencialidad en el sector de Alimentos y Bebidas para este año 2019 y brinda a los miles de lectores de la revista ES y TuReporte valiosas recomendaciones para «no morir en el intento». Esto fue lo que nos contó: La gestión en el sector gastronómico ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos; es un hecho. Los proyectos se estructuran de otra manera y según criterios totalmente nuevos. Para entender cómo están actuando los restaurantes…

Leer Más
Gastronomía 

La Montserratina ofrecerá «parrillas y parrillero» a domicilio en Maracaibo

Reuniones familiares, bodas, eventos corporativos, ferias y todo tipo de celebraciones en Maracaibo, tendrán ahora un nuevo invitado especial: la «Parrilla a Domicilio» de La Montserratina. Este es el más reciente servicio con el que los «Artesanos del Sabor» buscan organizar lo referente a la preparación de la parrilla, para que las personas puedan disfrutar y compartir tranquilamente en familia. “La experiencia incluye a nuestro carismático maestro parrillero, quien va preparado con todos los implementos necesarios: parrillera, pinzas, carbón, carne, embutidos y todos los productos que el cliente necesite. Además…

Leer Más
workcreando Negocios 

Workcreando: el “hogar de los innovadores” está en el MACZUL

El coworking es una palabra que toma fuerza en Maracaibo. Bajo este concepto de trabajo cooperativo abrió sus puertas Workcreando, un espacio con un ambiente dinámico de innovación, emprendimiento y productividad. Workcreando está en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL). Se trata de un “ecosistema” que reúne a empresas, emprendedores y profesionales independientes, para impulsar la creación y desarrollo de proyectos exitosos. Melannie Sarcos, gerente de Workcreando, explica que la propuesta es un modelo de negocios integrado por cuatro servicios que buscan responder a las necesidades…

Leer Más
neurogastronomía aplicada Gastronomía 

Con qué se “come” la Neurogastronomía aplicada de Merlin Gessen

Cuando Merlin Gessen dice que el sabor no existe a más de uno se le “para la oreja”. Cocineros, baristas, bartenders, sommeliers y otros profesionales del área lo escuchan con los ojos entrecerrados desde el más férreo escepticismo, hasta que el neurogastrónomo hace alguna de “las suyas” y todos quedan “boquiabiertos”, gracias a la neurogastronomía aplicada. Merlin Gessen, investigador y docente gastronómico, sabe de qué habla. Le coloca a cada quien un vaso de té en la mano, pone una música específica e invita a los presente a probar la…

Leer Más
drogan a sus víctimas Sucesos 

¡Alerta! Conozca cómo los “choros” drogan a sus víctimas en los buses

Al parecer el hampa encontró una nueva modalidad para someter a sus “presas”. Ya van tres casos similares de usuarios del transporte público que reportan sentir un malestar “de repente” hasta el punto de perder la consciencia. Conozca aquí las historias de cómo los “choros” drogan a sus víctimas. Hace una cinco semanas Maria Isabel, de 38 años, viajaba rumbo a su trabajo en un bus de la ruta 5 de Julio. Eran las 8.00 de la mañana y el vehículo iba repleto, “hasta la jeta”, por lo que la…

Leer Más
Negocios 

Gran Bazar Maracaibo es un “gigante” comercial que quiere despertar

Cuando a Jesús Hierro le preguntan cuándo arrancó el centro comercial Gran Bazar, asegura con firmeza “aún no arranca”. La afirmación se sustenta en que, luego de nueve años en funcionamiento, el 55 por ciento de los locales no está operativo, porque los propietarios jamás ocuparon los espacios. Hierro es el presidente de la junta de Condominio del Gran Bazar. “Este es el centro comercial más grande de Venezuela”, expresa con orgullo y explica que su magnificencia radica en la cantidad de unidades comerciales que posee: dos mil 870 locales…

Leer Más
Negocios 

Urba Work: Wifi, café y posibilidad de negocios en un solo lugar

¿Tiene un proyecto importante por entregar y se quedó sin internet? ¿Su negocio está en un sitio virtual y los cortes eléctricos no lo dejan trabajar? ¿Es un freelance o trabajador independiente y no encuentra un lugar que le sirva de oficina? No se desespere ni salga corriendo con las manos en la cabeza, Urba Work podría ser ese espacio que está buscando. Pero, ¿qué es Urba Work? Se trata de un nuevo concepto de emprendimiento que abrió sus puertas en Maracaibo hace apenas un mes y ya está dando…

Leer Más