Finanzas 

¿Será la tasa Dicom del Banco Central quien fije el verdadero precio del dólar?

El Banco Central de Venezuela fijó en BsS 563,98 por dólar el tipo de cambio en la 77 subasta del Dicom y en BsS 643,73 a tasa en relación al euro. Esto es un avance de 11,81% en comparación con los BsS 504,37 de la subasta 76, por lo que el gobierno continúa devaluando el bolívar con cada subasta en cifras superiores a las observadas antes de diciembre. «El Ejecutivo devalúa Dicom principalmente para estimular la oferta del sector exportador, que aunque pequeño (en comparación con el tamaño de la economía), ha venido…

Leer Más
petros Finanzas 

Comprar con Petros todavía es “un misterio” para los marabinos

¿Quién sabe cómo se utiliza el Petro? ¿Quién los utiliza como moneda de pago? ¿Cuántos venezolanos realizan sus operaciones de compra y venta con Petros? Estas interrogantes no tienen respuesta para Juan, Pedro, Petra o doña María Dolores, quien siempre está muy bien informada. Aun cuando el Gobierno elaboró videos explicativos, infografías, comunicados y manuales informativos, gran parte de la población venezolana desconoce cómo se utiliza esta moneda virtual que se instauró como bandera de la economía nacional este año. Un intento por popularizar el uso del Petro, para compra,…

Leer Más
banco venezuela Finanzas 

Banco Venezuela ajusta tarjetas de crédito y Banesco montos máximos de operaciones

La banca venezolana intenta seguirle el trote a la economía nacional. La tarde de este miércoles 19 de diciembre, usuarios del Banco Venezuela (BDV) reportaron un incremento en los límites de sus tarjetas de crédito. De esta manera, Para alinearse con la resolución de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bacario (Sudeban), la cual estableció como límite mínimo para TDC de 5.000 bolívares soberanos, el BDV se unió al Banco Bicentenario, quien hizo su ajuste la semana pasada. Algunos usuarios indicaron haber pasado de 800 bolívares soberanos hasta los…

Leer Más
Finanzas 

2018: el «peor» año de toda la historia para los empresarios según FEDECAMARAS

En el balance de fin de año, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, señala que 2018 es el peor de la historia para los sectores productivos, producto del modelo político que persigue la destrucción de la empresa privada. La cúpula empresarial fijó su postura sobre el comportamiento de la economía en los siguientes términos: Culmina un nuevo año. Un año que para muchos representó el cierre de sus empresas producto de años de trabajo, de esfuerzo; y para otras la necesidad de emigrar buscando…

Leer Más
calendario bancario feriados bancarios del 2019 Finanzas 

Sudeban publica calendario de feriados bancarios del 2019

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó sobre los días feriados bancarios del 2019. El calendario incluye 12 días feriados y seis días bancarios, por lo que la banca tendrá 18 días de asueto, sin contar los sábados y domingos. Sin embargo, algunas instituciones bancarias pudieran mantener durante los feriados, las taquillas externas operativas, principalmente en las agencias ubicadas en los centros comerciales. Durante estos días, los clientes podrán acceder a algunos de los servicios y transacciones que ofrece la banca, como consultas, retiros, depósitos y pagos,…

Leer Más
Finanzas 

204.000 Bs.S. será el límite máximo para las tarjetas de crédito a partir de HOY

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), mediante la Resolución Nº 091.18, de fecha 12 de diciembre de 2018, estableció un nuevo límite mínimo y máximo para el financiamiento mediante tarjetas de crédito. Al respecto, en la mencionada Resolución contentiva de las “Normas relativas al incremento del límite para el financiamiento mediante tarjetas de crédito otorgado por las instituciones bancarias”, se establece un nuevo un límite mínimo para el otorgamiento de financiamientos de tarjetas de crédito por la cantidad de Bs.S 5.000,00 (cinco mil); así como un límite…

Leer Más
Finanzas 

Costo de la vida en dólares subió 540% en Venezuela en 12 meses

Los venezolanos perciben la voracidad con la que la inflación (hiper) devora sus ingresos. Más allá de las dádivas que el gobierno pueda otorgar eventualmente a un sector de la población en un intento por compensar el alza de los precios, la realidad se traga cualquier medida que busque paliar el deterioro en la capacidad de compra. Hasta el costo de la vida, medido en dólares, se ha visto afectado. Un dólar compra hoy mucho menos que hace 12 meses. De acuerdo con el economista Asdrúbal Oliveros, socio director de…

Leer Más
Finanzas 

Banesco aumenta límites diarios de transferencias, pago móvil y pagos por punto

Banesco incrementó los montos máximos diarios para las operaciones a través de sus canales electrónicos: BanescOnline, BanescoMóvil, Banesco PagoMóvil y Banesco puntos de venta. A través de BanescOnline las personas naturales pueden ahora transferir hasta BsS 250.000 por día si es a cuentas de terceros en Banesco, y hasta B.S 125.000 si es a otros bancos, límites aplican para la sumatoria de todas las operaciones realizadas el mismo día, dijo el banco en una nota de prensa. Por medio de la app BanescoMóvil se podrá transferir a otros clientes Banesco…

Leer Más
Finanzas 

Liquidez monetaria sube 681% a tres meses de la reconversión

La cantidad de dinero en circulación aumentó 681% en los tres meses de vigencia del nuevo cono monetario que eliminó cinco ceros al bolívar, de acuerdo con la data que publica el Banco Central de Venezuela. Al 23 de noviembre -última información disponible- la liquidez monetaria se ubicó en BsS 352.640.062.379, un alza de 681% desde la reconversión que entró en vigencia el 20 de agosto. El comportamiento de la penúltima semana de noviembre representa un incremento de 10,92%, un retroceso en comparación con la expansión de la semana terminada…

Leer Más
tarifas por operaciones bancarias Finanzas 

BCV “actualiza” tarifas por operaciones bancarias por tercera vez en seis meses

Las instituciones bancarias nacionales sólo podrán cobrar a sus clientes o al público en general comisiones, tarifas y/o recargos por los conceptos establecidos por el Banco Central de Venezuela mediante Resoluciones y Avisos Oficiales dictados en la materia, señala un comunicado emitido por el BCV, donde se revelan las nuevas tarifas por operaciones bancarias. Así lo establece la Resolución N° 18-10-02 del Directorio del BCV, publicada en la Gaceta Oficial N°. 41.521 de fecha 9 de noviembre de 2018. En el documento se reglamenta el cobro de comisiones a cobrar…

Leer Más