Espacios 

La «Ciudad de Dios» ora por un redentor que la saque del abismo

Declarado patrimonio cultural en 1992, el complejo Ciudad de Dios, es una joya arquitectónica diseñada por Alí Namazi y promovida por Monseñor Gustavo Ocando Yamarte como sede de la Fundación Niños Cantores, cuya escala y opulencia despertaron elogios y críticas desde el momento de su edificación. Hoy el pasmoso nivel de deterioro que evidencia la obra, la ha transformado en una representación criolla de “La Divina Comedia”, con todo e infierno.

Leer Más
Espacios 

Meterán «en cintura» a dueños de terrenos ocioso y edificios abandonados en 5 de julio

Para los inversionistas inmobiliarios Maracaibo es un gigantesco tablero de monopolio, donde los dados de la economía y la política parecen predeterminados a mandarlos “directo a la cárcel, sin pasar por GO ni cobrar $200”. En esta infeliz dinámica, uno de los vértices más afectados del cuadro de juego ha sido el Bulevar 5 de Julio, por lo que la municipalidad actualizó las tarjetas del “Arca Comunal” y “Casualidad”, para reactivar “por las buenas o las malas” el importante eje vial.

Leer Más
Espacios 

El «mega-hueco de Maracaibo» sí tiene dolientes, lo que falta es «palabra»

Los agujeros negros son fenómenos astrofísicos cuya gravedad es tan poderosa que distorsionan el tejido espacio/tiempo y devoran todo lo que se les acerca. Este concepto ilustra en buena medida lo que ocurre con la llamada “fosa de Coquivacoa”, una tronera ubicada entre el Cuartel Libertador y el estadio Alejandro Borges, tan inmensa que durante casi cuatro décadas se ha tragado incontables toneladas de basura, escombros, fuego, cadáveres y dos megaproyectos culturales.

Leer Más
Espacios 

Descubra la verdadera historia tras la casa de “el primer exorcismo de Maracaibo”

Diagonal a la iglesia San José en 5 de julio, a solo una cuadra del cementerio redondo están Morela y Luminosa. Perennemente vestidas de un blanco harapiento, la imagen espectral de estas “gemelas” de al menos 70 años, basta para erizar la piel de quien las contempla. Por décadas, el velo de misterio que ha cubierto a estas dos casas olvidadas por el tiempo, las ha definido como residencia permanente de las más horrendas leyendas urbanas de Maracaibo.

Leer Más
Espacios 

Jardín Botánico de Maracaibo, ¿Terreno fértil para los negocios?

Pulmón natural, espacio de meditación y esparcimiento, reservorio de la biodiversidad. Desde su creación a mediados de los 70’s, por iniciativa del Rotary Club de la ciudad, el Jardín Botánico de Maracaibo ha recibido a través de los años un sinfín de apelativos que resaltan sus atributos, pero recientemente, gracias a un criterio de autogestión orientado a costear su mantenimiento y desarrollo, este patrimonio cultural también puede ser visto como una “oportunidad de negocios”.

Leer Más
Espacios 

Un «carnaval de sombras» eriza la piel en los «caballitos» abandonados de Grano de Oro

Por más de 25 años la llegada del ocaso abrió las puertas a noches de luz, música, risas, adrenalina y comida chatarra en los “Caballitos de Grano de Oro”, pero hoy la puesta del sol transforma el abandonado parque de diversiones en un lugar siniestro y perturbador, donde los miedos olvidados de la infancia se arrastran entre sombras, para cobrar nueva vida en pesadillas que evocan relatos de Stephen King, Edgar Allan Poe, Wes Craven y Horacio Quiroga.

Leer Más
Espacios 

Galerías Mall se quiere «poner tunning” y sacudir la mala fama, para reconquistar a Maracaibo

Cuando el CC Galerías Mall abrió sus puertas en Maracaibo, “se juntaron el hambre y las ganas de comer”. La ciudad obsesionada con el frío “por fin” tenía un centro comercial cerrado con aire acondicionado y hasta una pista de hielo donde dar rienda suelta a su esnobismo y lucir impúdicamente su colección de suéteres de lana y chaquetas de cuero compradas en descuento.

Leer Más
Espacios 

Nos vamos a «Las Pulgas» y que Dios nos agarre confesados

Inicia el recorrido. Botas de seguridad, sin teléfono visible o guardado en el lugar más secreto posible, un bolso pequeño y ropa sencilla, para no despertar el hambre de quienes viven de arrebatar carteras. Es un submundo, allí se vende y se ve de todo. Algunas miradas se entrecruzan, luego se dispersan observando cada paso que dan quienes se mueven dentro de uno de los sitios más populares de Maracaibo. Me encuentro en el Mercado «Las Pulgas».

Leer Más
Espacios 

El Costa Verde es como una señora «buenota», esperando piropos

La franela Fred Perry de dos tonos arremangada hasta los hombros, los jeans Pepe Macho desteñidos con tubitos y unos botines Reebok azules de cierre mágico completaban el look. En Radio Reloj 1.300 AM, las gloriosas notas de Kenny Loggins con Footloose, aportaban la fanfarria triunfal de mi llegada al Centro Comercial Costa Verde de Maracaibo un sábado por la tarde.

Leer Más