Política 

Julio Borges, el opositor que “apostó” por aislar al chavismo

Julio Borges Junyent, dejó la jefatura de la Asamblea Nacional venezolana, tras un año de mandato en que la Cámara recibió el apoyo de las democracias del mundo mientras el chavismo quedaba más aislado que nunca. Borges, que milita en el partido Primero Justicia, cedió el puesto a Omar Barboza de Un Nuevo Tiempo, el siguiente partido opositor en la línea según el acuerdo rotatorio con el que se reparte los cargos la mayoría opositora.

Leer Más
Política 

USA suma cuatro nombres a la lista de más de 200 funcionarios venezolanos sancionados

El Gobierno estadounidense anunció sanciones contra otros cuatro funcionarios venezolanos a los que acusa de estar implicados con la «corrupción y la opresión». Los sancionados son el exministro y gobernador del estado de Aragua, Rodolfo Clemente Marco Torres; el general retirado y exgobernador de Bolívar Francisco José Rangel Gómez; el general de división de la Guardia Nacional Fabio Enrique Zavarse Pabon, y el ministro de Frontera Gerardo José Izquierdo Torres.

Leer Más
Finanzas 

Fallo a favor de Citgo salva a PDVSA de pagarle 1.200 millones de dólares a Crystallex

Un tribunal de Estados Unidos desestimó este miércoles la demanda contra Venezuela por parte de la empresa de minería canadiense Crystallex, debido al proceso judicial que inició tras la nacionalización de activos en 2008 por parte de Citgo Petroleum Corporation, filial de refinación y comercialización de la petrolera estatal venezolana PDVSA en USA.

Leer Más
Política 

¿Omar Barboza será el hombre que logre «enderezar» a la Asamblea Nacional?

La Asamblea Nacional (AN) instala hoy su tercer período de sesiones legislativas con la designación de una nueva junta directiva, que estará presidida por el diputado zuliano, Omar  Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT). Completan el cuadro directivo Julio César Reyes, de Avanzada Progresista (AP), en la primera vicepresidencia y Alfonso Marquina, de Primero Justicia (PJ), en la segunda vicepresidencia.

Leer Más
Gastronomía 

Freddy García: el paraujano que «pescó» sus orígenes, los «cocinó» a fuego lento y les puso un toque gourmet

No se conformó con salir remando de su isla natal y conquistar la ciudad con el sabor de sus preparaciones, no le bastó con ser el primer y único Añú con título de cocinero, su verdadera misión de vida es colocar la gastronomía de su etnia lo más alto posible y a la vez demostrar que el Lago de Maracaibo es aún una fuente inagotable de alimentos.

Leer Más
Gastronomía 

Yummi Cookies “hornea” un negocio original con recetas que “no se robaron” y kilos de sabor zuliano

¿Quién no sabe hacer galletas? A partir de este cuestionamiento, tres marabinas emprendedoras: Elizabeth Padrón, Jorlene Villalobos y Verónica Pagano, decidieron “hornear” el negocio de sus vidas. Mezclaron perseverancia, originalidad y mucho sabor zuliano para crear Yummi Cookies y abrirse paso en un mercado que estaba, hasta hace año y medio, monopolizado por otra franquicia galletera. Hoy cuentan con nueve tiendas en Maracaibo y una en Cabimas.

Leer Más
Gastronomía 

Un recorrido por la “irreverencia” gastronómica del hotel Intercontinental, con todo y la “Warisyorlava”

En el Intercontinental algo se está cocinando. Desde hace tres meses “sale humo por todos lados” y el estilo gastronómico de Carlos Hernández Coll le pone sazón a cada restaurante, cada plato y cada propuesta. La gerencia del cinco estrellas apostó a ganar con la incorporación del irreverente cocinero, quien llegó de la mano con su “alter ego”: la Warisyorlava.

Leer Más
Gastronomía 

Totuma Café: una “locura” que se convirtió en moda y “le puso sabor” al Maczul

“Para emprender hay que estar loco”. Amparado en esa filosofía, Eliesser Balzán se empeñó en abrir un café en Maracaibo. Con la demencia instalada como un programa de vida, no le hizo caso a quienes le pronosticaron el fracaso y logró conquistar uno de los lugares más inverosímiles y poco comerciales de la ciudad: la terraza del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul).

Leer Más
Gastronomía 

Estación Central de Café “infusiona” la constancia, se “deja colar” en otras latitudes y “rebosa la taza” del nacionalismo

El café es encuentro, confidencia, solaz, es un destino donde se llega de cuando en vez para sorber, saborear, suspirar y continuar el día. Hace cinco años, Julio Schwartz y Johana Blanco degustaron un taza humeante y tuvieron la idea de capitalizar aquella sensación de beatitud e invertirle constancia, esfuerzo y presencia. Estación Central del Café es el resultado de una afición que se transformó en el negocio pionero en su estilo en Maracaibo.

Leer Más