Servicios Públicos 

#MaracaiboCaos: las siete plagas que azotan a la ciudad las 24 horas

Es cierto que Venezuela atraviesa un momento histórico signado por la destrucción de los estándares de vida: ingresos, empleo, acceso a servicios públicos, de salud y educación; esperanza de vida, morbilidad, mortalidad, costo de bienes y servicios, infraestructura, crecimiento económico nacional, estabilidad política y económica, calidad del medio ambiente y seguridad general. Pero en medio de este escenario, que muchos describen como “inhumano”, “terrible” y “letal”, se presenta una realidad aún más ruda y desalentadora: el reto cotidiano de vivir en Maracaibo #CiudadCaos, una localidad signada por las siete plagas…

Leer Más
Salud 

Gustavo Baptista y sus «amigos» llevan salud y ayudas a comunidades que lo requieran

Vocación, según la Real Academia de la Lengua Española, significa la “inspiración con que Dios llama a algún estado, profesión o carrera”. Con ese espíritu, un equipo médico de especialistas, apoyado por la buena voluntad de quienes están prestos a ayudar desde el exterior, idearon una manera eficaz y organizada de llevar salud a las comunidades. El cirujano cardiovascular Gustavo Baptista Romero relata que hace un año, en medio del tiempo de protestas y a raíz de la escasez de fármacos, alguien que estaba fuera del país lo contactó para enviarle…

Leer Más
Negocios 

Solo hasta Maiquetía «vuelan» los marabinos en destinos nacionales

Los vuelos directos desde Maracaibo a los principales destinos nacionales como Porlamar, Barcelona, Puerto Ordaz y Valencia ya no existen. En un 80 por ciento bajó la disponibilidad para cubrir las rutas domésticas desde y hacia la capital zuliana, porque la única alternativa de vuelo es hasta Caracas, con dos aviones que cubren una frecuencia diaria y vuelo que viaja a Valencia una vez a la semana. El resto de los destinos se ofertan desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Esta es la realidad que viven día a día, no…

Leer Más
Espacios 

Sambil invierte dos millardos de bolívares y se convierte en un “oasis”

Áreas refrigeradas, mejor iluminación, ambiente confortable y seguro; hombres, mujeres y niños paseando despreocupados y en el disfrute de lo que podría catalogarse como un “oasis” dentro del caos que representa en estos momentos vivir en Maracaibo. El Sambil Maracaibo recuperó su estatus de ser “más que un centro comercial”. En los últimos días los visitantes pudieron constatar las mejoras realizadas en los espacios, luego que las instalaciones pasaran por momentos “oscuros” ante la medida que entró en vigencia el pasado 30 de abril y que reactivó la resolución que…

Leer Más
Servicios Públicos 

Lisandro Cabello y su «Equinoccio Perihelio» ¿De qué se trata?

Equinoccio es la nueva palabra que se añade al glosario de los supuestos factores que inciden en el caos eléctrico que afecta a Maracaibo y al Zulia. El vocablo lo puso sobre el tapete de la opinión pública el secretario de la Gobernación del Zulia, Lisandro Cabello, para explicar el por qué, a pesar de las inversiones y los trabajos, el servicio de electricidad en la región no mejora. Esta información fue reforzada el pasado 4 de junio, cuando en rueda de prensa Cabello detalló que “un nuevo equinoccio llamado…

Leer Más
Servicios Públicos 

Semanas, meses y hasta años demoran las “decisiones” en Corpoelec Zulia

La centralización es uno de los males que le “bajó el amperaje” a la gestión de Corpoelec en la región. Según quienes han formado parte de la nómina “mayor” de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) Zulia, en un momento de crisis, la capacidad de respuesta se minimiza ante la burocracia que representa la aprobación y la toma de decisiones desde el Ministerio para la Energía Eléctrica (MPPEE). Ante la pregunta ¿Cuánto demoran los procesos burocráticos dentro de Corpoelec? Una fuente allegada a la empresa responde: “Esta es una pregunta sin…

Leer Más
Servicios Públicos 

¡Se agudiza crisis eléctrica! Los 25 mil trabajadores de Corpoelec se van a paro

La crisis del servicio eléctrico al parecer llegó al colapso. Más de 25 mil trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) anunciaron un paro para el próximo lunes 4 de junio, tal como lo informaron los directivos y miembros de base de la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec), liderados por Ángel Navas, presidente del gremio. Esta paralización amenaza con deteriorar aún más la generación y distribución eléctrica y fortalecer la situación de cortes, fluctuaciones y apagones que afectan a todo el país, pero más duramente al Zulia y a Maracaibo.…

Leer Más
Educación 

Museo de la Ciudad: una idea que “germinó” en la nostalgia por Maracaibo

La añoranza que le produjo estar lejos de la ciudad, extrañar sus aromas, su temperatura y cada uno de sus parajes llenos de vivencias, sirvió de abono para que Jinderson Quiroz concibiera una idea. Al principio era una necesidad de buscar objetos que le trajeron al presente esas memorias palpitantes que lo apasionaban, luego fue concibiendo un proyecto que hoy tiene nombre y apellido: Museo de la Ciudad. Este joven de 37 años es el autor del libro 10 Secretos ocultos de Maracaibo, obra que le valió ser nombrado Miembro…

Leer Más
Espacios 

Sede de la Secretaría de Cultura está “en el abandono” ¿Se avecina un desalojo?

Es evidente. Paredes y pisos curtidos por el constante paso de los estudiantes, puertas desencajadas y ventanales desvencijados. Los espacios se iluminan con los retazos de luz de sol que entran por las ventanas y a ratos sopla una brisa húmeda que no logra refrescar el ímpetu del talento artístico que se niega a “quebrarse” ante los desafíos cotidianos. El edificio Andrés Eloy Blanco, sede de la Secretaria de Cultura de la Gobernación del Zulia, está en el abandono. Desde hace más de dos meses el sistema de acondicionadores de…

Leer Más
Fedecámaras marzo apagón nacional Servicios Públicos 

¡Regresan los apagones! Caos eléctrico le “baja los breques” a Maracaibo

“¡Es el colmo!” Grita Marlene con evidente ira. Cinco largas horas sin servicio eléctrico “detiene” su cotidianidad y ponen en peligro su única fuente de ingreso: un pequeño negocio de copias, reproducciones y anillado. Tras la espera, que en el ocio improductivo resulta eterna, un chispazo anuncia el retorno de “la luz”, los equipos zumban y los bombillos parecen crecer ante la descarga. Falsa alarma, la electricidad se va de nuevo, quien sabe para cuando volver. La gran interrogante es ¿qué pasa con el servicio eléctrico en Maracaibo? Durante los…

Leer Más