Política 

Batalla opositora por la Gobernación encubre deseo de muchos de optar por la Alcaldía

Con la posible elección de Eveling Trejo de Rosales como gobernadora del Zulia, si llegara a derrotar a Juan Pablo Guanipa en las primarias y a Francisco Arias Cárdenas en las regionales, empresarios, dirigentes y líderes políticos opositores se frotan las manos y allanan el camino para convertirse en potenciales fichas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los comicios de alcaldes para los cuales aún no se tiene fecha. Con el “rosalismo” fuera de la contienda de manera directa habría aire de nombres nuevos y se presume…

Leer Más
Política 

Manuel Rosales blinda su entorno para volver a gobernar sin traiciones

Manuel Rosales Guerrero tiene algunos rasgos políticos del desaparecido líder de la revolución Hugo Chávez Frías, aunque algunos lo cuestionen y traten de distanciar la grandeza de uno y otro en el escenario histórico contemporáneo. Cualquier espejo los acerca.  El personalismo y la soberbia comen del poder y derivan en monstruos con perfume mesiánico. Se parecen… Si bien el fundador de Un Nuevo Tiempo no derrocha una formación intelectual de biblioteca, carisma y elocuencia, resulta bastante terco, intransigente, cerrado y con una pizca de eso que llamamos delirio de persecución…

Leer Más
Servicios Públicos 

A los por puesto de Maracaibo les sobran razones para desaparecer

¿Puede ser un carro con más de 40 años de vida útil, destartalado y humeante Patrimonio Histórico-Cultural de Maracaibo? Sí. ¿La razón? Populismo barato, de cañería. ¿El responsable? Giancarlo Di Martino, quien en 2005, como alcalde de la ciudad, respondió de esta manera a la amenaza de paro indefinido por parte de los sindicatos de conductores por puesto frente al inminente reemplazo de automotores en víspera del inicio de las operaciones del Metro de Maracaibo. La medida hizo sentir protegidos y con seguridad jurídica a una masa superior de 5.500…

Leer Más
Entretenimiento 

Teleférico y el relámpago fortalecerán nueva ruta turística en el Sur del Lago

El Sur del Lago concentra un gran potencial para el desarrollo integral y la Corporación Zuliana de Turismo (Corzutur) promete ejecutar un proyecto bastante interesante en el que se está trabajando y que integraría cinco municipios del estado con el potencial que tiene la región andina que colinda con la cuenca. Tendrá como principales atractivos el sistema teleférico de Mérida, y Puerto Concha, con el Relámpago del Catatumbo. Hablamos de la Ruta Mukubarí-Catatumbo, que contaría además con el respaldo del Gobierno nacional. Mariela Quintero Leal, presidenta de Corzutur destaca que…

Leer Más
Negocios 

El biotecnólogo que inventó una fórmula contra la carne dura

“Tuve la suerte…”. Esa frase en la voz de Enrique José Márquez Salas, profesor jubilado de Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia (LUZ), suena más a causalidad que a una cuestión del azar. Él la usa con frecuencia al referirse al camino que lo llevó a crear, hace más de 15 años, FoodTech, una empresa de innovación en productos con procesos biotecnológicos que es referencia entre los más importantes restaurantes y clubes del Zulia y Venezuela. Hablamos de un investigador de 70 años, de voz y gesto…

Leer Más
Educación 

San Francisco estrena universidad online con siete carreras y sello aragüeño

Hay una nueva alternativa de educación superior privada en el Zulia con calidad comprobada desde 1986 y poco se sabe. La Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), con el soporte administrativo del Centro Regional Educativo de Apoyo Tecnológico (Createc) Occidental, abre las puertas de su sede el próximo lunes 28 de agosto en los espacios del liceo Santa Ana, avenida 42A-calle 62 y 63, de la Urbanización La Coromoto del municipio sureño. La institución explora una fórmula que viene cosechando excelentes resultados en los estados Guárico, Apure, Monagas, Nueva Esparta y…

Leer Más
Política 

“Los partidos políticos de oposición en el Zulia se manejan como franquicias”

  Jesús Castillo Molleda no tiene cortapisas al hablar del escenario político y lo hace con extraordinaria vehemencia  y propiedad. Su nombre es referencia entre estudiantes y periodistas por lo directo de su verbo, por lo interesante de sus lecturas. Es profesor de Ciencias Políticas en el área de Postgrado de la Universidad Rafael Belloso Chacín y la Universidad del Zulia. También es ficha académica del Instituto de Gerencia y Estrategia del Zulia (Igez), pero su formación académica traspasó fronteras. Preside la Fundación Zulia Productivo que desarrolla líneas de trabajo…

Leer Más
Finanzas 

Granjas “mineras” del bitcoins crecen como negocio en Venezuela

Lo llamaremos Tomás Camargo y destacaremos en él su entusiasmo y su habilidad. Tiene 25 años, estudia Contaduría en una universidad privada de Maracaibo y sobrevive con un salario de quince y último de una diminuta sombra fugaz. Hablamos de un joven que se convierte en cientos o miles de venezolanos que apuestan por crear bitcoins, moneda virtual en boga, para generar dólares y que su bolsillo respire. Hablamos de un “minero”. “Un gran amigo llegó vendiéndome un día el celular, ropa, su aire acondicionado y su moto. Yo le…

Leer Más
Negocios 

Vida Agro, el portal del campo con Periodismo Emprendedor

Una libreta, un teléfono celular y una computadora portátil con internet. Solo esas herramientas, respaldadas por más de 10 años de experiencia con la fuente agropecuaria, le bastaron a la periodista Sirlene  Araujo para emprender su sueño de crear en septiembre de 2016 el portal digital de Periodismo Agropecuario www.vidaagro.com.ve. “Decidí emprender porque quería ser libre profesionalmente, de tener algo propio,  de ser mi propio jefe, de tener libertad de mi tiempo, de qué hacer, y de concretar mi sueños y mis metas. El periodismo está atravesando por una crisis…

Leer Más
Educación 

Ni con una beca los jóvenes zulianos quieren estudiar para ser maestros

“El maestro de niños debe ser sabio, ilustrado, filósofo y comunicativo porque su oficio es formar hombres para la sociedad”. Esta frase que pertenece a don Simón Rodríguez, formador de El Libertador Simón Bolívar, resulta en una dolorosa verdad que sacude a los venezolanos de tanto ignorarla. Ser maestro en este país representa un karma en materia de reivindicaciones salariales y una decepción motivacional al adentrarnos a las fisuras que tiene el sistema educativo. La docencia como carrera no es considerada importante en Venezuela y el docente, de acuerdo con…

Leer Más